Sociedad

Choferes de Taxi Contigo contarán con planes preferentes de telefonía e internet

Pagarán $150 por 8 Gb. de navegación o $200 por 20 Gb. al mes, en ambos casos con mensajes y llamadas ilimitadas a México, Estados Unidos y Canadá


La Verdad Hidalgo – PACHUCA

Como resultado de un convenio con la empresa Mobig, los conductores que estén dados de alta en la plataforma Taxi Contigo accederán a un plan preferente de datos y telefonía móvil, con planes de 150 pesos mensuales por ocho gigabytes de navegación en internet y de 200 pesos por 20 gigabytes, ambos con mensajes y llamadas ilimitadas a México, Estados Unidos y Canadá.

El titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), José Luis Guevara Muñoz, destacó que los precios de estos planes con otras compañías pueden costar hasta 10 veces más.

Acompañado por funcionarios de la dependencia y directivos de la empresa permisionaria, el secretario realizó reuniones con concesionarios y conductores de las agrupaciones de Transportistas Unidos y Federación de Uniones de Trabajadores del Volante (FUTV), además de choferes independientes, para destacar los puntos operativos más importantes de la aplicación Taxi Contigo Pasajero que comenzó a brindar servicio el 10 de octubre.

A los choferes se les informó que tendrán la posibilidad de adquirir una tableta por su cuenta o a través de Taxi Contigo para la instalación de la app de conductor, a la que podrán compartir datos desde su teléfono celular para contar con el servicio de manera independiente.

Tanto el plan de datos y telefonía como la tableta son opcionales, y tienen la finalidad de apoyar la economía y contribuir a la comodidad de los taxistas.

Durante los encuentros se hizo del conocimiento del gremio que se han registrado alrededor de cinco mil 778 registros de usuarios. Para ponerlo en perspectiva, se ha logrado en menos de una semana lo que a la app del Tuzobús le llevó cerca de seis meses. A la fecha se llevan contabilizados 48 mil 185 viajes mediante Taxi Contigo.

En lo que va del periodo de prueba, que se amplió al 31 de octubre, se han reportado ocho incidencias, entre las que se destacan: retraso en la llegada del código de verificación, dudas para realizar el registro, que los conductores no aceptan el viaje y que no hay disponibilidad de taxis, las cuales se han ido subsanando, informó Guevara Muñoz.

Sobre la disponibilidad de taxis mediante la aplicación móvil, el secretario reiteró a los presentes la importancia de brindar un servicio de calidad y demostrar a la ciudadanía que es posible realizar el cambio tecnológico a través de los taxis tradicionales sin la necesidad de que lleguen las plataformas trasnacionales que tanto afectan a su gremio.        

Ante ello, los presentes manifestaron su respaldo a la aplicación y también realizaron algunas sugerencias con base en su experiencia; coincidieron en que ya es más evidente el cambio y se sumaron a los acuerdos que se han desarrollado para hacer más eficiente el uso de Taxi Contigo Pasajero y Conductor.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!