Impulsan UNAM e Hidalgo primer Hospital Post Covid-19

• Permitirá investigar cuáles son los efectos colaterales de la enfermedad y cómo mitigarlos; “será a través del estudio y la ciencia como podremos salir adelante ante este enemigo invisible” dijo el gobernador Omar Fayad
Miguel Alburquerque – PACHUCA
El gobierno de Hidalgo y la UNAM impulsan el primer Hospital Post Covid-19, que permitirá investigar cuáles son los efectos colaterales de la enfermedad y cómo mitigarlos, anunció hoy el mandatario Omar Fayad Meneses.
Durante la sesión solemne del Congreso local donde se develó con letras en oro la leyenda “2021, 50 Aniversario del Instituto Tecnológico de Pachuca”, destacó que gracias a un convenio con la máxima casa de estudios del país en el estado se establecerá la Aceleradora de Negocios Biotecnológicos, un proyecto único en su tipo.
“Será a través del estudio y la ciencia como podremos salir adelante ante este enemigo invisible”, agregó el gobernador tras destacar las políticas públicas Hidalgo Más Fuerte y Operativo Escudo, que han permitido a la entidad salir adelante de su peor crisis económica a causa de la pandemia, pero también reconocer que se deben redoblar los esfuerzos ante la tercera ola de contagios.
Informó que con el Operativo Escudo se pusieron en marcha ocho hospitales de respuesta inmediata Covid-19, donde han sido atendidos más de 2 mil 300 pacientes, mientras que en la línea de emergencia 911 se han atendido más de 25 mil llamadas relacionadas con la emergencia sanitaria y se han otorgado más de 340 mil atenciones en los módulos de diagnóstico que operan en todo el estado.
En su discurso ante diputados locales, Fayad resaltó que Hidalgo es el segundo lugar nacional con mayor tasa de apertura de nuevas empresas en el periodo más crítico de la pandemia, lo que ha permitido la recuperación de 15 mil 401 empleos, es decir, 70% de los que se perdieron en el estado en estos 17 meses de contingencia.
Además, expuso, el estado ocupa el sexto lugar nacional con menos mortalidad de empresas en el país, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
También mencionó que el gobierno de Hidalgo trabaja para sacar adelante los proyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador. Recordó que el Tren Maya será fabricado aquí y por ello su administración ha ofrecido a la empresa Alstom todo el apoyo en materia de bioseguridad a favor de los empleados.
“Esto lo hemos aplicado con todas las empresas y sectores, porque no vamos a frenar la economía. Las medidas de bioseguridad nos permitirán seguir laborando, pero ante todo está el proteger la salud de los hidalguenses”.