
• La diputada federal reprochó que Morena haya desaparecido el Seguro Popular, el cual brindaba servicio sin distinguir si los pacientes fueran o no derechohabientes de otras instituciones
Redacción – SAN SALVADOR
La diputada federal Carolina Viggiano Austria aseguró que uno de los temas prioritarios que impulsarán los legisladores de la alianza PRI-PAN-PRD en san Lázaro es el de la salud, frente a un sistema con muchas carencias y necesidades que tiene a los mexicanos peor que antes, cuando la promesa de Morena era mejorar.
Al encabezar en este municipio una jornada de reforestación, la legisladora priista reprochó que la actual administración federal haya desaparecido el Seguro Popular, que ya se acercaba a brindar un servicio universal y no distinguía si los pacientes eran o no derechohabientes de otras instituciones de salud.
“Yo veo que la gente tiene miedo a enfermarse. ¿Por qué? Primero, porque no hay manera de que se atiendan pues no tienen dinero suficiente para enfrentar una enfermedad cara, porque yo he visto cómo mucha gente se ha empobrecido por una enfermedad”.
En el caso de Hidalgo, sostuvo que hoy se requieren más plazas mejor pagadas para médicos, quienes no quieren ir a las comunidades alejadas por los bajos salarios que perciben porque o porque no encuentran la oportunidad de especializarse.
Por eso, dijo, “tenemos que buscar mecanismos para solucionar el problema, encontrar incentivos para que vayan y que se les pague mejor; lo indispensable es que nunca deje de estar un médico en los municipios lejanos”.
“Hoy el sistema de salud necesita mayores recursos, necesita muchas cosas, los familiares de los pacientes tienen que comprar sus medicamentos, conseguir desde un tanque de oxígeno o lo que se necesite, se vuelve un infierno que hoy miles de familias mexicanas están viviendo eso”, agregó.
Viggiano Austria insistió en que hoy no hay infraestructura más que en el sureste mexicano, donde se están haciendo el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, mientras que aquí en el estado no existe nada. “Y eso no es, justo porque los hidalguenses también somos parte de México y necesitamos que se nos den los recursos”, concluyó.






