Entrega Fayad nombramientos definitivos a 166 docentes del Cobaeh

• La demanda magisterial data de hace 29 años, cuando el hoy gobernador era secretario de Educación
Redacción – MINERAL DE LA REFORMA
En un acto calificado como de justicia social,166 docentes recibieron nombramientos definitivos de plazas, como parte de las actividades de regularización y asignación de puestos laborales para trabajadores de la educación pertenecientes al Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh).
En su mensaje, el gobernador Omar Fayad recordó que la demanda magisterial data de hace 29 años cuando él era secretario de Educación; por ello, reiteró que la entrega de los nombramientos es un hecho de justicia social, “bien merecida para trabajadores que lo han dado todo y que no tenían ninguna seguridad”.
El Cobaeh, dijo, “hace seis años estaba al borde del colapso, teníamos problemas con alumnos, problemas con docentes, problemas con la administración, los más serios que ustedes se puedan imaginar”. En el primer año de gobierno, le inyectó al subsistema más de 126 millones de pesos extraordinarios para que no colapsara.
Al concluir su mandato, expuso, que entrega al Cobaeh como “una institución seria, equipada, sólida”, a la cual se le incorporó realidad virtual realidad aumentada, con estudiantes que recibieron tabletas, becas, libros de texto gratuitos y con ello se mejoró el nivel educativo del estado; afirmó que con eventos como este cumple su palabra con la educación media superior y con el Cobaeh.
El gobernador Fayad mencionó que la entrega de nombramientos es el resultado de la alianza estratégica entre la administración estatal con el Gobierno de México, en la que convergen esfuerzos y el propósito común de servir a la población, más allá de colores y filiaciones partidistas.
Adela Piña Bernal, titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) consideró que tener certeza laboral es importante en el desarrollo profesional y también repercute en la estabilidad emocional y económica de las familias del personal docente.
La funcionaria federal indicó que la reforma educativa del presidente Andrés Manuel López Obrador puso en el centro de la educación a la niñez y juventud, así como a los docentes. Habló del trabajo para acabar con la opacidad en la asignación de plazas, dicho proceso es el acceso a una carrera justa que le permite al magisterio alanzar bienestar.
ANTECEDENTES
El proceso de entrega de nombramiento inició desde 2019 a través de un programa de conciliación y regularización, el cual derivó en la designación y otorgamiento de los puestos de trabajo con base en la disponibilidad y posterior aprobación de las plazas, mismas que se asignaron al personal que cumpliera con los requisitos correspondientes, como son: estar adscrito únicamente en las instituciones educativas del Cobaeh, ya fueran colegios de bachilleres o centros de educación media superior a distancia, además de cumplir con la formación académica y pedagógica correspondiente al cargo solicitado.