Doctorantes de la UPP utilizarán unidad de supercómputo de Infotec en sus investigaciones

• Esta tecnología aumenta considerablemente la velocidad de procesamiento para los cálculos y disminuye el tiempo en el resultado de los modelados
Redacción – PACHUCA
Derivado de la firma del convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) y el Centro de Investigación Especializado en el Desarrollo de Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec), que gestionó el rector Francisco Marroquín Gutiérrez, los estudiantes del doctorado de ciencias en biotecnología Alberto Patricio Hernández y Carlos Iván López Gil aplicarán en sus investigaciones la unidad de supercómputo del centro público de investigación.
Ambos proyectos trabajan con metadatos. Al usar el supercómputo aumenta considerablemente la velocidad de procesamiento para los cálculos y disminuye el tiempo en el resultado de los modelados, lo que significa una gran aportación para las futuras investigaciones científicas y tecnológicas.
La tesis de doctorado del becario Alberto Patricio Hernández tiene como objetivo la búsqueda de genes de virulencia con impacto de interés agrícola que permitan el control de una nueva enfermedad conocida en México como “moho gris”, ocasionada por un hongo del que se está analizando el genoma del maíz.
En tanto, la investigación del estudiante de este posgrado, Carlos Iván López Gil, desarrolla el tema de simulación de dinámicas moleculares y de proteínas para crear productos naturales que tengan la capacidad de revertir algunos padecimientos como el cáncer, a partir de los metabolitos de un hongo.
El rector Francisco Marroquín resaltó que gracias al apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, la UPP celebró este importante convenio y de inmediato se aplicó en áreas de la institución para que el alumnado tenga más opciones de desarrollo de sus proyectos.