Proponen tipificar el transfeminicidio en Hidalgo

• Legisladores de Morena, MC, Nueva Alianza, PT, PAN, PRI, PVEM y PRD presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal del estado
🖋 Redacción – PACHUCA
En sesión de la Diputación Permanente, legisladores de Morena, MC, Nueva Alianza, PT, PAN, PRI y PRD presentaron una iniciativa de reforma al el Código Penal de Hidalgo para tipificar el delito de transfeminicidio en la entidad.
La propuesta busca sancionar a quien, por razón de identidad o expresión de género, prive de la vida a una mujer trans o a una persona cuya identidad o expresión de género, “real o percibida”, se ubique dentro del espectro femenino.
“Este tipo penal contempla diversas circunstancias que permiten acreditar que el hecho fue motivado por prejuicio, desde violencia sexual y lesiones degradantes hasta la exposición pública del cuerpo, el uso de expresiones de odio, la existencia de relaciones de poder o afectivas entre víctima y agresor, el estado de indefensión de la víctima o la manipulación de pertenencias para borrar su identidad de género, entre otras”, explicó la diputada morenista Tania Meza Escorza.
Detalló que la reforma también contempla ajustes en materia de reparación del daño y la no prescripción de la acción penal cuando sea cometido contra menores.
Mientras que Carlos Alejandro Alcántara Carbajal aseguró que las mujeres trans agradecerán esta reforma “porque significará que podrán caminar seguras, libres y sin miedo”.
“El Estado debería garantizar sus derechos y no negárselos”, añadió el representante de MC.
Además de Meza Escorza y Alcántara Carbajal, la iniciativa fue suscrita por los legisladores Arturo Gómez Canales, José Luis Rodríguez Higareda, Aldo Meza Hernández, Miguel Ángel Moreno Zamora, Alma Rosa Elías Paso, Diana Rangel Zúñiga, Cynthia Citlali Delgado Mendoza, Paloma Barragán Santos, Julián Nochebuena Hernández, Juan Pablo Escalante Urbán, Hilda Miranda Miranda y Andrés Velázquez Vázquez, de Morena.
También por Karla Perales Arrieta (MC); Jorge Argüelles Salazar, Juana Olivia Alarcón Rivera y José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza); Orquídea Larragoiti Osorio y Francisco Javier Téllez Sánchez (PT); Claudia Lilia Luna Islas (PAN); Johana Montcerrat Hernández Pérez (PRI); María Guadalupe Cruz Montaño y Avelino Tovar Iglesias (PVEM), y Leonel Perusquía Muedano (PRD).