Mineral de la ReformaPrincipalesSeguridad y Justicia

Se aplicó la ley, dice la alcaldía de Mineral de la Reforma sobre video de polémica detención

El arresto de los dos hombres en la colonia Prados de San Cristóbal se sustentó el artículo 71, que prohíbe “realizar actos sexuales o conductas obscenas en la vía pública”


🖋 La Verdad Hidalgo – MINERAL DE LA REFORMA

Tras la difusión de un video sobre la detención de dos hombres, donde se cuestionan los protocolos utilizados por policías municipales de Mineral de la Reforma, la alcaldía aclaró que el arresto se sustentó en el artículo 71 del Bando de Policía y Gobierno, que prohíbe “realizar actos sexuales o conductas obscenas en la vía pública, en lugares de acceso público o en el interior de vehículos estacionados o en circulación”.

En una tarjeta informativa, el ayuntamiento acusó una “campaña de desprestigio” ante los hechos ocurridos este 4 de agosto en la colonia Prados de San Cristóbal, y aseguró que ambos ciudadanos “tienen el derecho y la oportunidad de acudir a las instancias legales que correspondan para solicitar una investigación en caso de que consideren que sus derechos se hayan vulnerado”.

“La noche de ayer, los elementos policiacos, en el ejercicio de sus funciones, se percatan de la presencia de un vehículo estacionado sobre la calle Javier Rojo Gómez, en la entrada de Prados de San Cristóbal, en condiciones inusuales”, narró.

Agregó que los policías intervinieron a las dos personas, a quienes inicialmente se solicitó referencia acerca de su género.

Mientras uno de ellos refirió ser de género masculino, el otro se negó a responder y al momento de la intervención “mostró hostilidad verbal refiriéndose a los oficiales de manera peyorativa, además de mantener resistencia física para su detención, por lo que fue necesario el uso de protocolos para reducir sus movimientos y proteger así su integridad y la de los oficiales”, se lee en el comunicado.

De acuerdo con la autoridad, una vez que fueron trasladados a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, “como en casos similares se solicitó a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo la presencia de su personal, para que se verificara aplicación correcta de los protocolos correspondientes”.

Sobre el video difundido en redes sociales, la alcaldía señaló que “una campaña de desprestigio no es la vía para la solución de estos casos”, pues “en México existen leyes que garantizan los derechos humanos de todas las personas”.

Además, advirtió que el tema de la seguridad no es negociable. “Si alguien, trátese de quien se trate, infringe la ley, será sancionado conforme lo marcan las leyes y reglamentos aplicables; y si por alguna razón algún elemento de nuestra corporación no respeta protocolos de actuación o no respeta los derechos humanos de las personas, será sujeto a las sanciones correspondientes”.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!