Sociedad

Escuela de Ajedrez Inclusivo abre inscripciones para nuevos participantes

La primera generación está integrada por 25 estudiantes con distintas discapacidades, originarios de Mineral de la Reforma, Pachuca, Tolcayuca, Zapotlán de Juárez y Zempoala


🖋 Redacción – PACHUCA

La primera Escuela de Ajedrez Inclusivo de México, ubicada en Pachuca, anunció que este martes 26 de agosto se abrirán las inscripciones para nuevos participantes, sin necesidad de contar con conocimientos previos en el llamado deporte-ciencia.

“Este proyecto busca consolidarse como un referente nacional de inclusión educativa y deportiva, brindando un espacio de aprendizaje, convivencia y desarrollo de habilidades cognitivas, como parte de una oferta cultural permanente con perspectiva de discapacidad, impulsada por el gobernador Julio Menchaca Salazar”, destacó la Coordinación General de Comunicación Gubernamental.

Recordó que la escuela fue inaugurada el pasado 20 de agosto por la Dirección General de Inclusión para las Personas con Discapacidad de la Sebiso, con el respaldo de la Asociación de Ajedrecistas del Estado de Hidalgo (AAEH).

“Uno de los vehículos más favorables para la inclusión es aquel que nos deja convivir desde otras características que dejan, por momentos, a un lado la discapacidad y la toman solamente para hacer equilibrio en algunos ajustes, para conocernos”, puntualizó Alfonso Hayyim Flores Barrera, titular de la Dirección General de Inclusión para Personas con Discapacidad, al referirse a la oportunidad que representa este espacio para incentivar la sensibilización.

“¿Qué buscamos? Que el mundo sea no adaptado sino, más bien, un mundo donde permita que todos, cualquiera, cada uno participe desde su particular forma de ser”, destacó el servidor público.

Las actividades se realizan en las instalaciones del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Hidalgo. Además, la iniciativa cuenta con el respaldo del deporte federado, lo que permitirá dar seguimiento competitivo y profesional a los participantes.

La primera generación está integrada por 25 estudiantes con distintas discapacidades, originarios de Mineral de la Reforma, Pachuca, Tolcayuca, Zapotlán de Juárez y Zempoala.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!