Salud

Salud en Hidalgo: bajan casos de Covid-19, pero aumentan enfermedades bucales y digestivas

Los padecimientos bucales se incrementaron 56.3%, al pasar de 654.2 a 1,022.7 casos por cada 100 mil habitantes


🖋 Redacción – PACHUCA

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) dio a conocer que en los últimos seis años el estado ha experimentado un cambio en las principales causas de enfermedad, lo que refleja una transformación en el perfil epidemiológico de la población.

De acuerdo con el análisis del periodo 2018-2024, las infecciones respiratorias agudas continúan siendo la principal causa de morbilidad en todos los grupos de edad. Sin embargo, en 2024, además de este padecimiento y de las infecciones de vías urinarias e intestinales comenzó a destacar el incremento de enfermedades bucales como la gingivitis y la enfermedad periodontal.

Mientras que en 2022 enfermedades como el Covid-19 ocuparon un lugar importante en la carga de atención médica, para 2024 su impacto se redujo: en Hidalgo los casos disminuyeron 87.8%, mientras que a nivel nacional la reducción fue de 95%. Municipios como Metepec, Pachuca, Tulancingo y Nicolás Flores fueron los que registraron mayor número de reportes en la entidad.

En contraste, las infecciones intestinales aumentaron 22.5%, con Cardonal, Mixquiahuala y Eloxochitlán como los municipios más afectados, mientras que las infecciones de vías urinarias crecieron 8.6%, principalmente en Agua Blanca, Eloxochitlán, Huehuetla y San Bartolo Tutotepec.

El panorama también mostró que las infecciones respiratorias agudas presentaron una leve baja de 1.1%, al pasar de 15 mil 608.7 a 15 mil 432.3 casos por cada 100 mil habitantes; no obstante, siguen representando la mayor carga de enfermedad en la entidad, especialmente en Eloxochitlán, Tlaxcoapan, Cardonal y Juárez Hidalgo.

Por su parte, las enfermedades digestivas crónicas, como úlceras, gastritis y duodenitis, permanecieron prácticamente estables con una ligera reducción de 0.7%, pero los municipios de Tepetitlán, Eloxochitlán y San Bartolo Tutotepec siguen concentrando el mayor número de casos.

Donde sí se encendieron las alertas fue en la salud bucal y ocular. Las enfermedades bucales aumentaron 56.3%, al pasar de 654.2 a 1,022.7 casos por cada 100 mil habitantes, con mayor prevalencia en Jaltocan, Tasquillo, Mineral del Chico y Molango de Escamilla; a nivel nacional, el incremento fue de 29%. En tanto, la conjuntivitis tuvo un repunte de casi 50% en Hidalgo, lo que también se reflejó en el ámbito nacional.

Este panorama revela un patrón dual en la salud pública: mientras en la niñez y juventud siguen predominando las enfermedades transmisibles, en la adultez y vejez crecen las enfermedades crónicas, digestivas y bucales, indicó la SSH.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!