Acusan de abuso de autoridad al director de Prevención del Delito de Pachuca

• Tras realizar siete veces la prueba de alcoholemia al conductor de un automóvil, todas con resultado negativo, el funcionario amenazó con detener a dos personas por “resistencia de particulares”
🖋 Miguel Alburquerque – PACHUCA
Óscar García Gómez, director de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca, fue señalado en redes sociales por presunto abuso de autoridad durante un retén del operativo Alcoholímetro.
De acuerdo con la denunciante, el funcionario y otros dos servidores públicos, uno de nombre Germán y una mujer no identificada, quien portaba un chaleco con logotipo de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), pretendieron detenerla junto con su hijo por supuesta “resistencia de particulares”, tras aplicarle siete veces la prueba de la alcoholemia, todas con resultado negativo.
En la cuenta Inna Ebiru de la red social Facebook fueron publicadas fotografías de los funcionarios que habrían incurrido en este exceso en el retén que fue instalado la noche del sábado y madrugada del domingo sobre el bulevar Nuevo Hidalgo de la capital hidalguense.
A García Gómez se le observa con los ojos rojizos y apuntando con el dedo índice de la mano izquierda a la persona que tomaba la foto.
La denunciante relató que, a pesar de que su hijo no había ingerido “una sola gota” de alcohol, los oficiales lo obligaron a descender de la unidad para hacerle una prueba “aleatoria”. Al inconformarse por este acto de molestia, la amenazaron con detenerla e intentaron esposarla.
“Al final, cuando la prueba salió negativa, pretendió detenerme porque la prueba se la hicieron siete veces y eso era resistencia de particulares, y al tampoco estar de acuerdo en que la hicieran más de una, le dije que era abuso de autoridad, burlándose tanto de mi hijo, diciéndole que su mamita lo había ido a defender, que ya era mayor de edad, que se defendiera él solo, que era un irresponsable.
“Todo ello para provocarnos y a mí diciéndome que para eso debería ser buena, para educarlo, no estar yendo a defenderlo, esto bajo amenazas y amedrente”, relató.
Expuso que cuando la prueba salió negativa “el tal Óscar tuvo a bien seguir provocando y al final para retirarnos le hizo señales obscenas con las manos en tres ocasiones a mi hijo, provocando para llevar a cabo una detención arbitraria”.
La mujer lamentó que en el operativo Alcoholímetro no haya presencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) y que los retenes sean utilizados para abusar principalmente de los jóvenes, “inventando que van alcoholizados para fines de recaudación y mochadas”.
Además, denunció que los oficiales los grabaron en todo momento, con lo que violaron su derecho a la intimidad y la dignidad de las personas.