Alertan de páginas fraudulentas que ofrecen empleo en el extranjero

• Interesados sólo deben atender convocatorias hechas por las cuentas oficiales de la STPSH: @strabajohgo en Twitter y Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo en Facebook
La Verdad Hidalgo – PACHUCA
Para evitar fraudes en agravio de hidalguenses que buscan un empleo en el extranjero, la directora del Servicio Nacional de Empleo en Hidalgo (SNEH), Guadalupe Sarai Marín Hernández, alertó que sólo deben postularse en convocatorias hechas por dependencias oficiales de los gobiernos federal y estatal.
La funcionaria explicó el procedimiento para participar en el programa Movilidad Laboral que ofrece la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH).
Y detalló que aun cuando la administración del gobernador Omar Fayad Meneses ha atraído diversas inversiones al estado que han generado empleos, la titular de la STPSH, María de los Ángeles Eguiluz Tapia, también busca garantizar la seguridad de las personas que desean emplearse fuera del país, evitando así fraudes y garantizando sus derechos laborales.
Explicó que no existen fechas preestablecidas para el ofrecimiento de estas vacantes, sino que se ofrecen en el momento en que se generan espacios laborales destinados por los empleadores para ser ocupados por mexicanos o al no contar con mano de obra para ellos; por lo que no es posible saber con anticipación cuántos y para qué rubros o periodos habrá oportunidad.
No obstante, a través de sus redes sociales oficiales la STPSH realiza publicaciones periódicas para dar a conocer cuando existen vacantes disponibles, detallando en estas los requisitos y la forma de postularse, siendo el correo electrónico el primer medio de acercamiento, por lo que invitó a los interesados a estar al pendiente de estas convocatorias.
Respecto de los requerimientos, Marín Hernández mencionó que están en función de la vacante, ya que cada una solicita experiencia, estudios o manejo de uno o más idiomas, en distintos niveles, y dado que el perfil solicitado lo generan los empleadores y no la STPSH, es necesario cubrir con la totalidad de requisitos, pues estos no son opcionales o negociables.
En el correo de postulación se debe detallar el nombre de la persona interesada y el nombre de la vacante a la que se postula, además de anexar fotografías que prueben que se cubre con los requisitos específicos como pueden ser: de la vigencia del pasaporte, del certificado del nivel de idioma solicitado, certificados de los empleos que demuestren la experiencia requerida, entre otros.
La directora del SNEH hizo un exhorto para sólo fiarse de convocatorias hechas en las cuentas oficiales de la STPSH, como @strabajohgo en Twitter y Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo en Facebook, y no a través de particulares, grupos o páginas de ofertas de empleo, a fin de evitar fraudes o robo de identidad.