Salud

Varicela: 20 brotes y 109 casos confirmados en Hidalgo

Algunos de ellos se encuentran activos en los municipios de Pachuca, Molango, Metztitlán, Apan, Tepeji, Tulancingo, Zimapán, Actopan y Atotonilco


Redacción – PACHUCA

Datos de la Dirección General de Epidemiología indican que al 30 de octubre habían sido notificados 20 brotes de varicela con 109 casos en Hidalgo, que según su lugar de ocurrencia fueron clasificados en dos comunitarios, seis escolares, siete familiares y cinco localizados.

La Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo (SSH) informó que algunos de estos brotes se encuentran activos en los municipios de Pachuca, Molango, Metztitlán, Apan, Tepeji, Tulancingo, Zimapán, Actopan y Atotonilco, y todos los pacientes presentan una evolución favorable.

Ante ello, la institución dio a conocer las medidas prevenibles para evitar esta enfermedad viral infecciosa y altamente transmisible que afecta principalmente a personas en edad escolar y preescolar, pues en la mayoría de los casos aparece en niños menores de 10 años de edad.

Se caracteriza por la aparición en la piel de varios brotes de lesiones típicas, formadas por pequeñas pápulas que se transforman en vesículas (con contenido líquido) y que al secarse forman costras.

El virus puede propagarse de la persona infectada a otras personas por contacto directo o a través del aire. El virus se encuentra en las vesículas y los pacientes son infecciosos desde un día antes de la aparición de las lesiones en la piel hasta que todas las lesiones han formado costra (siete a ocho días).

Los signos y síntomas suelen ser: exantema (pequeñas pápulas rojas), vesículas claras con una base rojiza, costras, fiebre, cansancio y comezón. Y su tratamiento será el que indique el médico y aislamiento de casos en casa.

La enfermedad es más frecuente durante el otoño y el invierno; por ello, la SSH mantiene vigilancia a través del personal de salud y recomienda a la población reforzar las medidas de prevención:

  • No tocar las lesiones de la piel presentes en el cuerpo de la persona infectada.
  • Evitar entrar en contacto con las secreciones respiratorias del afectado cuando tosa o estornude.
  • Desinfectar muy bien todos los utensilios y objetos de higiene que el enfermo utilice.
  • Evitar compartir la misma habitación con la persona infectada por varicela hasta que la recuperación no sea total.
  • Lavar sábanas, toallas y ropa de quien tiene la enfermedad.
  • En el caso de atender al enfermo y tener que tocar algunos de los utensilios que haya utilizado, no olvidar lavar muy bien las manos justo al finalizar.

La SSH invitó a las personas a revisar a los menores mediante el primer filtro, y ante cualquier síntoma acudir a la unidad de salud más cercana y no automedicarse.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!