Sociedad

Anterior dirigencia de la Sección XV del SNTE dejó sin archivos al nuevo comité

Hoy fueron entregados 1,355 nombramientos definitivos a docentes de educación básica, pero son miles los maestros que aún carecen del documento


Miguel Alburquerque – PACHUCA

La anterior dirigencia de la Sección 15 del SNTE, encabezada por Luis Enrique Morales Acosta, dejó sin archivos al nuevo comité sindical, que desde el pasado 15 de julio está bajo la conducción de Said Vargas Sáenz.

Este último hizo la relevación durante la entrega de nombramientos definitivos a docentes de educación básica, en respuesta a una vieja demanda de los maestros que buscan tener certeza laboral y terminar con las horas y claves interinadas.

Hoy fueron entregados mil 335 nombramientos. Se sumaron a otros mil 650 otorgados el pasado 16 de agosto y en las próximas semanas se llevarán a cabo más entregas, hasta abatir el rezago.

En entrevista, Vargas Sáenz señaló que son miles los docentes que faltan por recibir este documento, aunque no pudo precisar la cifra debido a que la anterior directiva seccional borró o se llevó todos los archivos.

“Apenas estamos en esa parte. Llegamos a un comité donde no nos dejaron archivo, donde no nos dejaron documentos; pero nosotros ya lo estamos haciendo con nuestra estructura sindical para tener datos precisos y poder hacer la gestión correspondiente”, comentó el líder del magisterio estatal.

El secretario general de la Sección XV del SNTE reconoció que son miles los docentes que aún carecen de nombramiento definitivo, y subrayó que el anterior comité tampoco dejó el padrón de los agremiados a la organización, lo que ya está siendo subsanado por su equipo de trabajo.

Cuestionado sobre si se ha detectado algún desfalco cometido durante la pasada administración sindical, Vargas Sáenz recordó que él mismo solicitó la presencia de representantes del CEN del SNTE para recibir el dinero, y hasta la fecha “estamos revisando esa parte”.

En otro tema, externó su seguridad en que a finales de año no habrá ningún inconveniente para que los trabajadores de educación reciban sus aguinaldos y bonos.

“Hoy las compañeras y los compañeros no tendrán que salir a la calle a exigir una prestación que ya ha sido conquistada. Vamos a contar con el respaldo y apoyo del gobernador”, manifestó.

Vargas aseguró que su comité también trabajará en regularizar a los docentes adscritos al Programa Nacional de Inglés (Proni), con el propósito de darles certeza en sus fuentes de trabajo y sus pagos.

“A escasos días de que ha entrado el doctor Natividad Castejón (titular de la SEPH), hemos ido avanzado con algunos temas prioritarios y vamos a ir trabajando en equipo también en esa parte”.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!