Reabrirá en 2023 el Centro Cultural Regional de la Huasteca Hidalguense

• La secretaria Tania Meza charló con más de 20 traductores, escritores, músicos, artesanas, bailarines tradicionales y compositores en Huejutla
Redacción – HUEJUTLA DE REYES
En un diálogo con la comunidad artística, durante el cuarto Encuentro Cultural Regional llevado a cabo en Huejutla, la secretaria de Cultura, Tania Meza Escorza, anunció que el Centro Cultural Regional de la Huasteca Hidalguense abrirá oficialmente en 2023.
“Buscamos remediar lo sucedido con el Centro Cultural que claramente fue construido sin el conocimiento de las necesidades de la región en cuestiones arquitectónicas y climatológicas”, expresó.
Además, en presencia de más de 20 traductores, escritores, músicos, artesanas, bailarines tradicionales y compositores, reveló que la Casa Blanca, ubicada en Huejutla, será el Centro para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, pero reconoció que aún no hay certeza de que vaya a pertenecer a la dependencia que dirige.
Por su parte, la comunidad artística expuso la discriminación que vivió en administraciones anteriores y destacó la importancia de contar con una instancia que certifique sus creaciones culturales, así como la gestión de sedes para impartir talleres y exhibir la diversidad cultural de la región.
Asimismo, los asistentes denunciaron que el foro de exponentes de la cultura ha sido abandonado por años, por lo que pidieron a la secretaria Tania Meza tomar en cuenta a los verdaderos gestores culturales de la Huasteca.