Niegan primera dosis anti Covid a rezagados de 12 a 17 años

• Garantizar el derecho a la salud de sus hijos, piden madres de familia de Mineral de la Reforma a delegación federal de Programas para el Bienestar
Miguel Alburquerque – MINERAL DE LA REFORMA
Madres de familia de Mineral de la Reforma exigieron a la delegación federal de Programas para el Bienestar garantizar el derecho a la salud de sus hijos de entre 12 y 17 años de edad, pues quienes por algún motivo no acudieron a recibir la primera dosis contra la Covid-19 hoy fueron rechazados tanto en el auditorio de Pachuquilla como en la “sede permanente” instalada en el centro de salud Jesús del Rosal, de Pachuca.
Desde temprana hora, este lunes los rezagados arribaron al sitio donde se aplicaría la segunda dosis de la marca Pfizer a la población adolescente.
Ahí, los llamados “servidores de la nación” y funcionarios de Programas para al Bienestar les informaron que para recibir la primera dosis tendrían que acudir a la capital hidalguense.
Y así lo hicieron, pero en Jesús del Rosal tampoco fueron atendidos, por lo que decidieron regresar a Pachuquilla para reclamar a los servidores públicos del gobierno federal, quienes literalmente “regañaron” a las madres de familia por no haber llevado a sus hijos a recibir la primera dosis, sin escuchar sus argumentos.
De acuerdo con testimonios recabados por La Verdad Hidalgo, en algunos casos los menores no asistieron por enfermedad o por situaciones familiares, mientras que otros no alcanzaron vacuna; incluso hubo adolescentes que no recibieron el biológico porque su cumpleaños fue días antes del día en que llevó a cabo la vacunación y les fue negado el servicio.
Los “servidores de la nación” encargados del módulo les dijeron que su única alternativa era esperar a que pasaran todos los jóvenes formados, para ver si al final de la jornada sobraban algunas vacunas.






