Aprueban documentación y materiales para renovación de gubernatura

• Estos elementos se utilizarán tanto el 5 de junio, día de las votaciones, como en las sesiones especiales de cómputo distritales y el cómputo final estatal
Redacción – PACHUCA
Durante la séptima sesión extraordinaria de diciembre, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó los diseños con sus especificaciones técnicas de la documentación y materiales electorales a utilizarse durante el proceso para renovar la gubernatura.
Estos elementos resultan imprescindibles para el buen desarrollo de la jornada electoral, pues se utilizarán tanto el 5 de junio, día de las votaciones, como en las sesiones especiales de cómputo distritales y el cómputo final estatal, con el que el Consejo General determinará el resultado oficial de la elección y entregará la constancia de mayoría a la persona que obtenga el mayor número de votos.
El pasado 23 de septiembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó a través del oficio INE/DEOE/2398/2021 que a los estados con elecciones ordinarias se les haría entrega de los formatos únicos para la realización de la documentación electoral, así como las especificaciones técnicas de los denominados materiales electorales, con la finalidad que al término de las revisiones éstos se sometieran al proceso de validación.
De la misma manera, el 22 de septiembre la Junta Local Ejecutiva del INE remitió al órgano electoral local los formatos únicos de documentación con sus especificaciones técnicas de materiales electorales, por lo que la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral del IEEH realizó las adecuaciones correspondientes.
Después de atender diversas observaciones, se obtuvo la validación del INE, tanto de los materiales como de la documentación correspondiente.
De esta manera, consejeras electorales aprobaron instruir a la Dirección Ejecutiva de Administración del organismo iniciar el proceso de licitación para la elaboración de la documentación y el material electoral.
En el concurso deberá considerarse que los documentos y materiales electorales en su momento serán adecuados por situaciones futuras, como número de coaliciones, candidaturas comunes y candidaturas independientes en su caso, así como lo concerniente a las adecuaciones pertinentes en el caso particular del voto de personas en prisión preventiva.






