Piden investigar a ex titular del Órgano Interno de Control del IEEH

• Trabajadores del organismo señalan a Teresita de Jesús Talamantes de haber permitido un desvío millonario de recursos a través de la empresa Megaweb
La Verdad Hidalgo – PACHUCA
Trabajadores del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) pidieron al titular de la Secretaría de la Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, investigar a la ex titular del Órgano Interno de Control del ente comicial, Teresita de Jesús Talamantes Castro, a quien señalaron de haber permitido un desvío millonario de recursos a través de la empresa Megaweb, encargada de elaborar el fallido PREP durante el proceso electoral municipal de 2020.
En un escrito hecho llegar a La Verdad Hidalgo, los inconformes expusieron que Talamantes Castro, quien presuntamente se incorporó a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) como encargada de contabilidad y compras, “anda como si nada, gastándose los miles de pesos que le tocaron a ella y a su pareja sentimental”, quien también es funcionario del IEEH.
Los inconformes también involucraron en el presunto desvío de recursos a Fausto Olvera Trejo, director de Administración, a través de la “compra de facturas, precios inflados, licitaciones millonarias sin recibir el recurso e infinidad de gastos amparados siempre por la ex titular del Órgano Interno de Control”.
“El gobierno de esta cuarta transformación debería poner manos a la obra en cuestiones de desvíos, como lo está haciendo con la Estafa Siniestra”, se lee en el documento recibido por este medio de comunicación.
De acuerdo con la denuncia, Talamantes Castro contó con la protección del ex contralor estatal César Mora Velázquez, quien habría logrado colocarla en la CDHEH tras su salida del IEEH.
Por la “caída” del PREP, la cual obligó a la implementación urgente de un programa informático denominado Preliminares Hidalgo 2020 que generó la inconformidad de partidos políticos, el Instituto Nacional Electoral (INE) destituyó a la entonces presidenta del órgano local, Guillermina Vázquez Benítez, así como al consejero Francisco Martínez Ballesteros, pero no hubo más servidores públicos sancionados.