
• A pesar de que la prestación está contemplada en las Condiciones Generales de Trabajo, el alcalde Jorge Reyes no ha realizado ningún pago de tres que debería llevar
🖋 Miguel Alburquerque – PACHUCA
El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP) inició gestiones para exigir el pago de tres aportaciones pendientes del Fondo de Préstamo, que el ayuntamiento no ha realizado a presar de estar contempladas en las Condiciones Generales de Trabajo vigentes.
En un comunicado dirigido a sus integrantes y a la ciudadanía en general, la organización explicó que el convenio laboral establece que para conformar el fondo la autoridad municipal debe realizar dos entregas anuales, equivalentes a cuatro días de salario por cada trabajador, pero a la fecha están pendientes las aportaciones correspondientes a septiembre de 2024, mayo de 2025 y septiembre de 2025.
Advirtió que la omisión representa un incumplimiento a las Condiciones Generales de Trabajo que el alcalde Jorge Reyes Hernández está obligado a acatar, además de que afectan directamente la operatividad del Fondo de Préstamo.
El SUTSMP recalcó que esta bolsa económica se rige bajo reglas de operación avaladas por el propio ayuntamiento, las cuales cumplen con los requisitos de transparencia y rendición de cuentas.
En el mismo comunicado, la organización informó que ante la difícil situación económica que viven sus afiliados debido al regreso a clases, pero principalmente a que ya llevan tres años sin incremento salarial, el comité ejecutivo tomó la decisión de suspender el descuento quincenal a quienes tienen préstamos vigentes.
“Estos recursos no son beneficios inmerecidos ni dádivas. Son el fruto de décadas de esfuerzo, de huelgas, de marchas, de sacrificios personales y colectivos. Son el resultado de una historia escrita con dignidad, con valentía, con lealtad y con organización, pero sobre todo con el espíritu de servir a la ciudadanía pachuqueña, brindando nuestro máximo esfuerzo a pesar de las carencias en materiales y herramientas que prevalecen en el ayuntamiento”, expuso el SUTSMP.
Además, advirtió que no permitirá que se despilfarren, se administren con negligencia o se utilicen con fines ajenos a los intereses de los trabajadores, pues “cada peso que entra en el sindicato pertenece a todos los que lo integramos, no a unos pocos, es dinero que representa nuestras conquistas, nuestra autonomía y nuestra capacidad de defendernos”.






