Baja 1.37% el nivel promedio de presas en el Valle del Mezquital

• Sólo la Endhó se encuentra a más de 100% de su capacidad, por lo que desfoga 8.563 m3/s de agua; autoridades mantienen monitoreo permanente en embalses y ríos de la región
Redacción – PACHUCA
Por segunda semana consecutiva, los niveles de las presas que administra en el Valle del Mezquital la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mostraron un ligero descenso, esta vez de 1.37%, ya que al día de hoy se encuentran en promedio a 99.06 % de su capacidad total de almacenamiento, mientras que el martes pasado registraban un 100.43%.
En un comunicado, el organismo detalló que presa Taxhimay se encuentra a 100% de su capacidad con 39.924 millones de metros cúbicos (Mm3) almacenados, la Requena a 99.6% con 47.290 Mm3 y la Endhó a 100.5% con 183.900 Mm3 y un derrame de 8.563 metros cúbicos por segundo (m3/s).
El embalse Rojo Gómez actualmente registra un 98.7% de su capacidad con 39.474Mm3 y la presa Vicente Aguirre se encuentra a 96.4% de su capacidad con 17.165 Mm3.
La Conagua aseguró que mantiene monitoreos permanentes de los niveles de las presas, así como de las escalas de los ríos y pronósticos de precipitaciones en dicha región, lo que le permite enviar reportes de manera oportuna a las áreas de protección civil de Tula de Allende, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Tezontepec de Aldama, Mixquiahuala, Chilcuautla, Ixmiquilpan, Tepeji del Rio, Tasquillo y Tepetitlán.
Esto, a fin de que las autoridades locales estén en posibilidad de ejecutar las medidas de acuerdo con sus planes municipales de emergencias ante posibles incrementos de los niveles del río Tula y otros cuerpos de agua de la zona.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para las siguientes 24 horas se tienen los siguientes pronósticos de intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros (mm) en Hidalgo.