Comparece titular de Sedagroh ante la LXV Legislatura

• Bajo la visión del gobierno de Hidalgo el campo se ubica como un pilar fundamental, indicó Napoleón González
Redacción – PACHUCA
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Sedagroh), Napoleón González Pérez, presentó ante los integrantes de la LXV Legislatura los logros alcanzados durante los primeros 12 meses de gestión.
En sesión ordinaria, el funcionario reconoció la colaboración de los delegados, secretarios y todo el equipo de la dependencia que encabeza para retomar los trabajos en el campo hidalguense.
Indicó que bajo la visión del gobierno de Hidalgo el campo se ubica como un pilar fundamental, por lo que se trabaja bajo el lema “secretarios de territorio y no de escritorio”, llevando la administración a los 84 municipios del estado, caminando por comunidades, ejidos, parcelas y granjas acuícolas, en donde no sólo se escuchan las necesidades de los productores, sino se buscan soluciones concretas y efectivas.
González Pérez destacó que uno de los logros más notables de este año es la transformación del campo hidalguense. En este sentido manifestó se ha puesto fin al “kilo por kilo”, entregando los apoyos directamente a los beneficiarios para eliminar a los llamados “coyotes”, quienes se aprovechaban de los programas.
Asimismo, informó que la inversión en el campo se incrementó 42% gracias a los integrantes de la LXV Legislatura.
Napoleón González indicó que la dependencia a su cargo lidera tres programas de desarrollo con un presupuesto de inversión significativo: el Programa para Devolverle la Grandeza al Campo Hidalguense, que cuenta con una inversión de 106.5 millones de pesos, con lo que se ha beneficiado a 17 mil 330 hidalguenses con la entrega de semilla certificada, árboles frutales, mejoramiento genético, entre otros.
Añadió que el Programa para Transformar el Campo Hidalguense tuvo una inversión de 86.7 millones de pesos, con lo que se apoyó a seis mil 703 productores en la adopción de prácticas agropecuarias sostenibles y la entrega de equipos especializados, mientras que el Programa Productivo para la Mujer Rural destinó 30 millones de pesos en beneficio de cinco mil 631 mujeres en diferentes componentes.
El secretario también detalló los logros en rubros como acuacultura y pesca, caficultura, infraestructura hidroagrícola y proyectos de captación y almacenamiento de agua.
En su oportunidad, la diputada Rocío Sosa preguntó al funcionario estatal cómo se ha abordado la problemática de la sequía y la escasez de agua en el sector agropecuario del estado, a lo que el secretario respondió se han destinado 20 millones de pesos para atender la situación y son ejecutados por la Conagua, junto con 50 millones de pesos de Conaza para la construcción de 23 ollas de captación del líquido.