Proponen dar hasta 50 años de cárcel a feminicidas

• Presentan iniciativa para inscribir en el Muro de Honor del Congreso local la leyenda: “2024, año en que rinde protesta la primer mujer presidente de los Estados Unidos Mexicanos”
🖋 Redacción – PACHUCA
Integrantes del Congreso de Hidalgo presentaron diversas iniciativas del Código Penal del estado, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, Ley de Educación y Ley de Educación Superior, a la Constitución Política en materia de educación ambiental.
El diputado Carlos Alejandro Alcántara Carbajal, del grupo legislativo de Movimiento Ciudadano, presentó la iniciativa que reforma el artículo 139 del Código Penal, para aumentar las penas por delito de feminicidio, imponiendo sanciones de 35 a 50 años de prisión y de 500 a mil días de multa.
En la tribuna del Congreso, la diputada morenista Tania Meza Escorza dio lectura a la reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, a fin de que a través de su reglamento modifique la denominación de la Comisión de Desarrollo Social y Humano para llamarse Comisión de Bienestar e Inclusión Social, además de actualizar los términos considerados en sus funciones.
Asimismo, las diputadas de Nueva Alianza suscribieron un proyecto de decreto para reformar la Ley de Educación y de la Ley de Educación Superior del estado para que en los planes de estudio se incluya la educación ambiental con principios del desarrollo sostenible.
Con la intención de reconocer los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanas, así como para dotarlos con las herramientas necesarias para que puedan ejercer sus derechos, la diputada Cynthia Delgado Mendoza expuso la iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado de Hidalgo.
Integrantes del grupo legislativo del PVEM propusieron inscribir con letras de oro, en el Muro de Honor del recinto oficial del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, la leyenda: “2024, año en que rinde protesta la primer mujer presidente de los Estados Unidos Mexicanos”.
En asuntos generales, la diputada Alhely Mediana Hernández presentó la propuesta de acuerdo económico para exhortar a la secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal para que lleve a cabo la rehabilitación de la carretera México-Laredo en el tramo Zimapán-Chapulhuacán.