SociedadTecnología

Asistió Fayad a inauguración de la Famex 2021

El evento se realizará del 22 al 25 de septiembre en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles


Redacción – ZUMPANGO, EDOMEX

El gobernador Omar Fayad acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador a la inauguración de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2021 en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; el evento se realizará del 22 al 25 de septiembre y ha sido denominado como el más importante en su ramo de Latinoamérica.

La Famex 2021 es organizada por la Sedena a través de la Fuerza Aérea Mexicana. Inició en 2015 como una iniciativa para impulsar el sector aeronáutico nacional. Su objetivo es atraer inversión extranjera directa para crear empleos en la comunidad aeronáutica nacional, promover la industria aeroespacial de México, la aviación civil y militar, la tecnología y los productos de defensa.

Desde Hidalgo se apoya la industria aeroespacial. Prueba de ello es que, resultado de la alianza entre México y Francia para el impulso de acciones de fomento a la innovación y el desarrollo tecnológico, se contará con un Laboratorio de Innovación, Diseño y Manufactura Digital para este sector.

Este se ubicará en la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) y formará a profesionales con la más alta especialización en el sector aeroespacial, para que participen en el diseño de interiores de aviones, manejo de software especializado, oferta de servicios virtuales y manufactura.

Asimismo, con el intercambio de conocimiento con el Instituto Espacial de Florida, se fortalecerá el desarrollo del Laboratorio Nacional de Acceso Espacial (Lanae), que se desarrolla en conjunto con el Laboratorio de Instrumentación Espacial (Linx) del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM. Con su experiencia, tecnología e innovación, se reforzará el modelo de gestión hidalguense para la producción de nanosatélites y el desarrollo espacial de la región.

Hidalgo entró a la carrera espacial internacional al poner en órbita el primer nanosatélite 100% mexicano, en colaboración con la UNAM.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!