Conducirse con respeto, pide Menchaca a partidos políticos y futuros candidatos

• A cuatro días de la instalación del Consejo General del IEEH para los comicios de diputados locales y alcaldes, el gobernador exhortó a los contendientes a actuar con responsabilidad
Miguel Alburquerque – PACHUCA
Ante el inicio del proceso electoral para diputados locales y alcaldes, el gobernador Julio Menchaca Salazar exhortó a partidos políticos y futuros candidatos a conducirse con respeto y procurar que los comicios se desarrollen bajo los mejores términos.
“Son las elecciones, va a haber muchas situaciones, pero en la medida de lo posible actuar con mucha responsabilidad”, es el llamado que el mandatario estatal realizó a cuatro días de que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) lleve a cabo la sesión especial de instalación del Consejo General para el proceso electoral local 2023-2024.
Aunque el próximo 2 de junio también habrá votaciones para presidente de la república, senadores y diputados federales, este proceso ya inició en el Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que sólo está pendiente el arranque formal de los comicios locales.
Hoy, en una entrevista de prensa el mandatario dijo que la sociedad actual es muy crítica, por lo que los actores políticos deben respetarla y comportarse a la altura de las circunstancias.
“Yo hago una invitación, porque creo que todos los que representamos distintas plataformas políticas debemos tener la responsabilidad de ser serios y de transmitir confianza para no entrar en situaciones que alejen a las personas de la votación.
“La invitación debe ser a votar por quien cada ciudadano desee, en libertad, sin presiones y en las mejores condiciones”.
Además, Menchaca Salazar celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validara la reforma electoral en Hidalgo, que entre otros puntos incluyó la desaparición de los consejos electorales municipales.
“Es una satisfacción institucional, pero particularmente una satisfacción personal, porque pese a las críticas, en algunos casos desmedidas de algunos actores políticos, finalmente la Corte nos dio la razón en todo lo que propusimos nosotros, en lo que propuse yo como gobernador”, comentó al respecto.
El jefe del Ejecutivo reiteró que la desaparición de los órganos municipales permitirá un ahorro de 40 millones de pesos.
“Tenemos tantas necesidades en el estado que tenemos que hacer que el dinero sirva de la mejor manera posible, siendo austeros, transparentes, y destinarlo a lo que nos está reclamando la gente. Por eso vemos la forma de que se utilice correctamente y esta es una de ellas; por un lado, en lo económico, pero fundamentalmente en lo que significa organización”.
Sobre la veda electoral, señaló que ésta no significa que el gobierno deje de trabajar, sino sólo de publicar sus logros y acciones, mientras que ya se analiza la forma de adecuar los programas sociales para que no alteren lo que dispone la ley, y una de las alternativas es adelantar la entrega de los apoyos.