Actopan traerá su oferta artística, gastronómica y artesanal al Centro Cultural del Ferrocarril

• Fue presentada la iniciativa Municipios Hermanos, de la Secretaría de Cultura de Hidalgo
Redacción – PACHUCA
La secretaría de Cultura, Tania Meza Escorza, en compañía de la presidenta municipal de Actopan, Tatiana Ángeles Moreno, presentaron en conferencia de prensa el porgrama de actividades de la iniciativa Municipios Hermanos, que traerá la oferta de esa demarcación al Centro Cultural del Ferrocarril, el próximo sábado 6 de mayo, a partir de las 10:00 horas.
Tania Meza destacó la denominación de Actopan como “Capital cultural del estado”, por la Asociación de Cronistas de Hidalgo; además, agradeció el trabajo en colaboración que se llevará a cabo con el ayuntamiento para dar difusión a la oferta cultural.
“Esta iniciativa nació en 2023 con el objetivo de fomentar la movilidad artística que existe en los municipios, ya tuvimos una primera emisión exitosa con Mixquiahuala y ahora con Actopan, ojalá los medios de comunicación sean un puente entre la Secretaría y la población para que nos visiten ya que todos los eventos son gratuitos”, dijo.
Por su parte, Tatiana Ángeles aseguró que la parte central de su gobierno es garantizar que la información, la cultura y el desarrollo sea para todos, principalmente para las personas que han sido marginadas.
Norma Méndez, titular de Cultura del municipio, agradeció la iniciativa de la dependencia estatal para dar difusión a cada oferta de los municipios y presentó el programa de actividades que iniciará a las 10:00 horas con la inauguración, para dar paso a la presentación de la compañía de danza folclórica Xocoyotzin.
A las 12:00 horas se realizará el baile tradicional “Actopan ciudad de cara bonita”, dirigido por Eleuterio Acosta Zúñiga; a las 12:30, la presentación del libro María del Mezquital, de Margarito Mendoza; a las 13:00, evento musical Jossette Zamora “El ruiseñor de Mañutzi”; a las 14:00 horas, trío Los Andariegos con “Un recorrido por la historia de Actopan a través del bolero”.
Asimismo, a las 16:00 horas una presentación de trova actopense con Xoél Hernández Castro, seguido del ensamble de música clásica con niñas y niños de Actopan; a las 17:00 horas, la actividad musical de Actopenses Abel Rock. Destaca la pasarela artesanal “Actopan, ciudad de cara bonita”, a las 17:40 horas y el cierre del evento con la Banda de Viento del Compadre Lucas, a las 18:40 horas.
Para las infancias, habrá un vagón infantil donde será impartido un taller infantil de creación literaria y encuadernación, por Yaneth García Villeda y una actividad de narración oral “Historias de Actopan”, a cargo de Mario Ángeles Herrera, así como el Puma Bus, que estará insataldo en el patio del centro cultural.