Congreso local y UAEH firman convenio a favor de estudiantes y el Poder Legislativo

• Desarrollarán de manera conjunta proyectos de carácter académico, científico, cultural, de vinculación y extensión
🖋 Redacción – PACHUCA
El Congreso local y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) firmaron un convenio de colaboración para desarrollar de manera conjunta proyectos de carácter académico, científico, cultural, de vinculación y extensión de beneficio mutuo.
Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno, destacó que este acuerdo va más allá de un acto protocolario, pues “representa la voluntad de construir puentes entre la academia y el Poder Legislativo, con el objetivo de generar leyes y reformas que impulsen políticas públicas más eficaces, nutridas por el conocimiento, la investigación y la participación de universitarios”.
Indicó que uno de los aspectos más valiosos de esta colaboración es que permitirá a los estudiantes de la UAEH integrarse al escenario laboral del Congreso a través de prácticas profesionales y servicio social.
“También, proponemos que se incluya en el plan de estudios de la carrera de derecho, la materia de derecho agrario, que podamos generar diplomados, maestrías y doctorados en materia, a favor de los campesinos”.
Además, ambas partes trabajarán en temas relacionados a las nuevas tecnologías del agua, medio ambiente, desarrollo de zonas conurbadas, aprovechamiento del suelo y la lucha contra la contaminación ambiental, entre otros.
Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, explicó que este acuerdo permite que los estudiantes se integren al trabajo legislativo y administrativo como parte de su formación profesional. “Estamos aquí dos instituciones que tienen una gran responsabilidad social con el pueblo de Hidalgo”.
Aseguró que el Congreso ofrece un espacio privilegiado para que la juventud universitaria comprenda la importancia del debate democrático y la construcción de leyes justas, acorde a lo que la sociedad requiere.
“Comparto a los diputados que cuentan con la universidad para la discusión y el análisis de las iniciativas que permitan una mejor construcción de leyes para que éstas atiendan las necesidades de los hidalguenses”, comentó.