Sociedad

Cambió Julio Menchaca la forma de gobernar en Hidalgo

A un año del nuevo régimen, destacan inversiones por 54 mil mdp, reducción de pobreza laboral en 11.6% y combate frontal a “huachicoleros”


Redacción – PACHUCA

Con acciones basadas en el combate a la corrupción, el orden y la cero tolerancia a la impunidad, así como en escuchar y atender a la población, a un año de que comenzó el nuevo régimen en la administración pública estatal el mandatario Julio Menchaca Salazar cambió en Hidalgo la forma de gobernar.

Prueba de ello son las estrategias implementadas que se reflejan en logros que hoy por hoy fortalecen el bienestar de las familias que habitan las diferentes regiones de la entidad, como la atracción de inversión de 54 mil millones de pesos, provenientes de 51 empresas que representa casi 80% del total acumulado durante el sexenio pasado.

Igualmente, la disminución de la pobreza laboral en 11.6 %, lo que posicionó a la entidad como el estado con mejor desempeño a nivel nacional.

En este primer informe de gobierno de Menchaca, destacan los programas y acciones para el bienestar de la población, así como los proyectos de infraestructura, turismo, seguridad pública, procuración de justicia, trabajo, desarrollo económico y campo. 

En este sentido, el gobernador manifestó: “Desde el inicio nos comprometimos a trabajar con pasión y dedicación para lograr un Hidalgo más próspero, justo e inclusivo para todos sus habitantes. Nuestro compromiso con esta transformación es inquebrantable, y cada paso que hemos dado se ha sustentado en valores como la transparencia, la equidad y la participación ciudadana”.

Así, entre los resultados de las políticas públicas implementadas destaca que Hidalgo dejó el primer lugar nacional en el robo de hidrocarburo gracias a las acciones de inteligencia y el combate frontal a la delincuencia.

Se creó un cuerpo policial especializado en temas de violencia de género y protección familiar y gracias a la “Estrategia Estatal de Búsqueda”. En colaboración con el gobierno de México, se localizaron e identificaron a más de 300 personas desaparecidas, brindando certeza y tranquilidad a las familias afectadas.

El gobierno, además, realizó la más grande auditoría de recursos públicos, con la que se han vinculado a proceso a seis presidentes municipales (tres en prisión preventiva), un ex secretario y un ex subsecretario de la administración pasada.

Se interpusieron 29 denuncias penales y se emitieron cuatro fichas rojas de la Interpol; se logró la devolución de 180 millones de pesos en nueve municipios, de los cuales 78 millones se reincorporaron al presupuesto público y 102 millones se ingresaron al recién creado Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado, el cual se encargará de administrar los bienes asegurados, abandonados y decomisados por el estado, para el bienestar de las personas más necesitadas.

Bajo el principio “El pueblo pone, el pueblo quita”, Menchaca Salazar impulsó la iniciativa de la Ley de Revocación de Mandato, para que los hidalguenses puedan remover de su cargo al gobernador si no cumple de forma efectiva con las demandas del pueblo; de igual modo, se aprobó la Iniciativa para empatar las elecciones, municipales, de diputados y de gobernador, reduciendo así el gasto y tiempo de campañas.

Y para cumplir con el acuerdo de ser un gobierno cercano y de atención directa al pueblo, en un ejercicio diario de esta administración se dejó el escritorio por el territorio con las Rutas de la Transformación, audiencias públicas “Acuerdos con el Pueblo”, “Mesas de Acercamiento a la población” y las “Jornadas del Bienestar”.

En coordinación con el gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se han materializado proyectos que atienden deudas históricas, como la carretera federal Pachuca-Huejutla y la rehabilitación de calles prioritarias en Pachuca.

Se aumentó el presupuesto de inversión en más del 14% con respecto al año anterior, con un monto histórico de 7 mil 600 millones de pesos para 2023, lo que se traduce en más de 380 obras, programas y acciones para el bienestar del pueblo, entre las que sobresale el destino de más de 3 mil millones de pesos para proyectos de infraestructura y de casi 2 mil 300 millones para programas sociales.

Con su compromiso firme con la honestidad, la justicia social y la participación ciudadana, el gobierno destinó el 100% de la recaudación por reemplacamiento a la construcción de obras públicas en los 84 municipios, con un monto que supera los 985 millones de pesos.

Estos son algunos alcances de la administración que encabeza Julio Menchaca en este primer año de trabajo.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!