
• El órgano que preside Alma Daniela Pérez busca garantizar mejores condiciones y mayor participación de las mujeres en la vida pública
Redacción – PACHUCA
La Defensoría de los Derechos Humanos de la Militancia del PRI estatal realizará a lo largo y ancho de la entidad capacitaciones, cursos, talleres, brigadas médicas y firmas de convenio con instituciones de los sectores público y privado, con el objetivo de garantizar mejores condiciones y mayor participación de las mujeres en la vida pública.
Desde su creación en septiembre de 2019, este órgano ha buscado la promoción, la protección y el respeto de los derechos de la militancia, procurando dotar de seguridad al cumplimiento del Código de Ética Partidaria y los documentos básicos que rigen al partido, destacó su presidenta Alma Daniela Pérez Martínez.
En un comunicado, reconoció que llegar a cada rincón del estado será una tarea titánica, pero confió en lograr el objetivo con el apoyo de la dirigencia del instituto político en Hidalgo.
“Como mujer, por oficio ejerzo la política como un mecanismo para alcanzar la igualdad y coincido con el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Julio Valera, quien está en favor de que se garanticen y se respeten los derechos de la militancia”, expresó.
La defensora comenzó un acercamiento con jóvenes, mujeres, adolescentes y personas con discapacidad de Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Tenango de Doria, Tula de Allende, Santiago Tulantepec, Mineral del Chico, El Arenal, Atotonilco el Grande, Actopan, San Agustín Metzquititlán y Atitalaquia, entre otros municipios.
“El acceso a la justicia es un tema fundamental en la democratización de los partidos políticos y por ello resulta importante que la militancia conozca sus derechos y obligaciones, porque sólo así podremos tener mayor acceso y participación en la toma de decisiones”, comentó Pérez Martínez.