PrincipalesSociedad

Acuífero Cuautitlán-Pachuca, en “focos rojos” por sobreexplotación

Organismos operadores presentan falta de capacidad técnica, problemas de recaudación, adeudos con la CFE, infraestructura obsoleta, equipos sin mantenimiento y carencia de medidores


Miguel Alburquerque – PACHUCA

El titular de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), Juan Carlos Chávez González, advirtió que el acuífero Cuautitlán-Pachuca presenta “focos rojos” por sobreexplotación, ante lo cual el gobierno de Hidalgo ya trabaja en un proyecto a largo plazo para lograr la recarga del manto freático.

Este acuífero es uno de los 23 que existen en la entidad, donde se cuenta con 263 millones de metros cúbicos del vital líquido, aunque sólo 60 millones son para el uso doméstico de más tres millones de habitantes, pues la mayor parte está reservada para la generación de electricidad.

De acuerdo con la CEAA, la cobertura de servicio de agua potable en Hidalgo es de 94%, mientras que la de alcantarillado se ubica en 91.86% y en saneamiento apenas se llega al 19.07%.

Entre otras dificultades que Hidalgo enfrenta en materia hídrica, Chávez González mencionó que 43% de los 36 organismos operadores de agua son administrados por comités independientes que carecen de capacidad técnica y 50% presentan problemas de recaudación, lo que no les permite invertir en infraestructura para mejorar sus sistemas.

La mitad de los organismos operadores también tienen adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con una cifra general calculada en 1.8 millones de pesos, y sólo 18 se mantienen regularizados en sus pagos.

Otros “focos rojos” citados por el funcionario son la infraestructura obsoleta que presentan los sistemas de distribución de agua potable en Hidalgo, en algunos casos de más de 50 años de antigüedad, así como falta de inversión, equipos sin mantenimiento y carencia de medidores para cobrar lo justo a los usuarios.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!