“Del plato a la boca se cae la sopa”, mensaje de Pablo Vargas a aspirantes de Morena

• El académico inauguró las oficinas del Comité Estatal de la 4T; pide consulta a las bases, reglas claras y piso parejo para definir candidatura al gobierno de Hidalgo; “no más de tres personas” tienen posibilidades reales, dice
Miguel Alburquerque – PACHUCA
El ex aspirante de Morena a la alcaldía de Pachuca, Pablo Vargas González, aseguró hoy que “no más de tres personas” tienen posibilidades de abanderar a este partido político en la contienda por la gubernatura de Hidalgo de 2022, y dijo que en este momento ninguno de los que ya se promueven tiene la candidatura en la mano.
“Sabemos que en la política esto se puede dar en el último día, en el último minuto, y que del plato a la boca se cae la sopa. Hay muchas cosas que pueden suceder todavía”, manifestó el académico.
Durante la inauguración de las oficinas del Comité Estatal de la 4T, explicó que en la agrupación primero tendrá que definirse el género de la candidatura y después la coalición con otros partidos, para finalmente llevarse a cabo el proceso interno en Morena.
“Hay más de diez en la lista, mujeres y hombres, pero dos o tres por mucho tienen posibilidades realmente”, insistió.
Vargas González propuso que la designación del aspirante se realice a través de una consulta a las bases. Además, pidió “reglas claras y piso parejo”, pues señaló que no ha habido transparencia en la manera como se han realizado las designaciones en el estado.
Agregó que por este motivo es que se decidió conformar este comité estatal, desde donde se buscará “que la gente que llegue realmente represente a la 4T y haga los cambios urgentes que necesita Hidalgo”.
“Un partido solo no gana, a pesar del apoyo que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador, y menos en este momento que hay una crisis de partidos”, reconoció el activista, con lo que justificó la necesidad de conformar un frente “muy amplio” para enfrentar a las “fuerzas tradicionales”.
“Lo que hemos visto desde 2021 es la formación de una alianza tradicional, de partidos del régimen: PRI, PAN, PRD. Esa es una fuerza, tradicional y en decadencia pero ahí está. Y lo más importante es que debemos formar una fuerza social y política que aspire a un cambio y a una alternancia real y verdadera”.
Vargas explicó que la intención del Comité Estatal de la 4T es trabajar desde las bases para que también tengan opinión y decisión en la dirección de Morena, en su democratización interna y la designación de candidaturas, “porque hasta ahora un pequeño grupo de tres o cuatro son los que han manipulado” al partido.
– ¿Cuál es ese grupo que está manipulando?
– Todos lo conocemos. Ya alcanzaron inclusive diputaciones, cargos, en fin…
Sobre las encuestas de precandidatos morenistas que circulan en las redes sociales, el ex aspirante a la alcaldía capitalina consideró que estos instrumentos sólo deberán ser un factor para la toma de decisiones, donde deberán tomarse en cuenta criterios como la consulta a las bases, la identificación con los postulados de la 4T y el alcance de los proyectos.
“Hay muchos candidatos que han levantado la mano, pero forman parte de la farándula, no de la política, no tienen proyectos, no tienen propuestas. Y aquí es lo que estamos fortaleciendo: las propuestas desde abajo, desde las regiones, desde la gente; eso es lo más importante”.