Legisladores impulsan la inclusión financiera de mujeres

• A través de una reforma, el Congreso de Hidalgo reconoce el papel que este sector desempeña en la economía de todos los niveles
🖋 Redacción – PACHUCA
La LXVI Legislatura de Hidalgo avaló con 22 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones un dictamen que aprueba con modificaciones la iniciativa que reforma la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Hidalgo, en materia de inclusión financiera a favor de las mujeres, emitido por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales.
La diputada Johana Montcerrat Hernández Pérez (PRI) recordó que el propósito es reconocer el papel que las mujeres desempeñan en la economía de todos los niveles, así como su relevancia en la administración financiera de los hogares.
El diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) mencionó que esta propuesta representa una acción concreta y oportuna frente a los desafíos estructurales que enfrentan las mujeres en su búsqueda por alcanzar autonomía financiera, mejorar sus condiciones de vida y las de su familia.
“La inclusión financiera es un desafío y una oportunidad para cerrar las brechas de género que persisten en distintos ámbitos, en favor de las mujeres y de la economía en general, por lo que debemos buscar soluciones basadas en las acciones para incrementar su participación en el sistema financiero”, aseguró.
CONSEJOS CONSULTIVOS MUNICIPALES DE TURISMO
Asimismo, avalaron con 21 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones el dictamen que aprueba con modificaciones la iniciativa que reforma la Ley de Turismo Sustentable del Estado de Hidalgo, en materia de consejos consultivos municipales de turismo, emitido por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales.
La legisladora Orquídea Larragoiti Osorio (PT) afirmó que contar con una presidencia dentro de cada consejo (municipal de turismo) permitirá dotarlos de mayor claridad y continuidad en sus estrategias de desarrollo turístico.
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA, TRANSFOBIA Y BIFOBIA
Diputadas y diputados integrantes de la LXVI Legislatura aprobaron con 21 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el acuerdo económico por el que se exhorta a los 84 ayuntamientos a realizar acciones a favor de los derechos de las personas de la comunidad LGBTTTIQ+, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, emitido por la primera Comisión Permanente de Igualdad de Género.
La legisladora Orquídea Larragoiti Osorio (PT) indicó que se les solicita la iluminación de edificios públicos con los colores de la bandera que los representa, capacitación en materia de derechos humanos y diversidad sexual, implementación de campañas de sensibilización a través de su dirección de comunicación social y generación de espacios de reflexión para colectivos y organizaciones.
El diputado Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (Movimiento Ciudadano) aseveró: “No podemos cerrar los ojos ante las realidades que aún viven muchas personas en nuestro estado, hostigamientos, agresiones, negación de servicios, falta de oportunidades laborales y violencia institucional. Por ello, exhortamos a los ayuntamientos a asumir su responsabilidad y promover políticas públicas”.
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL A FAVOR DE MIGRANTES
Los diputados Jorge Argüelles Salazar, José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza), Juan Pablo Escalante Urban y Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena) presentaron la iniciativa que modifica la Ley de Migrantes Hidalguenses y en Contexto de Movilidad, con el objeto de fortalecer la coordinación interinstitucional entre la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social y la Secretaría de Desarrollo Económico para diseñar, implementar y promover políticas, programas y acciones orientadas al desarrollo económico, la inclusión productiva y la integración social de las personas migrantes hidalguenses, retornadas o en contexto de movilidad.