Sociedad

Diputada Yarabi González entrega su primer informe de actividades

El documento fue recibido por Jesús López, secretario de Servicios Legislativos del Congreso de Hidalgo


🖋 Redacción – PACHUCA

La diputada local del distrito IX de Hidalgo, Yarabi González Martínez, entregó de manera oficial ante el Congreso del estado su primer informe de actividades legislativas y de gestión social, donde concentra el trabajo realizado durante el periodo 2024-2025.

El informe fue entregado a Jesús López Serrano, secretario de Servicios Legislativos, en cumplimiento de lo establecido en la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

En el documento, la legisladora detalla cada una de sus actividades en cuatro grandes bloques:

Pleno y actividad legislativa: participación en 104 sesiones ordinarias, dos extraordinarias y dos solemnes, además de la presentación de 81 iniciativas, de ellas, 26 son propias y 10 aprobadas, incluyendo reformas en materia de derechos indígenas, salud, seguridad pública, igualdad sustantiva y bienestar social.

Trabajo en comisiones: impulso y acompañamiento a dictámenes y reformas de gran relevancia para Hidalgo, con enfoque en justicia, inclusión y desarrollo.

Como presidenta de la Comisión Permanente para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la diputada Yarabi González encabezó los foros informativos “Reforma constitucional en Hidalgo, por el reconocimiento de los derechos de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos”, en la región Otomí-Tepehua, la Huasteca Hidalguense y el Valle del Mezquital.

Gestión y atención ciudadana: acciones cercanas a la población de los municipios que conforman el distrito IX (Acatlán, Acaxochitlán, Agua Blanca, Huasca, Huehuetla, Metepec, Tenango de Doria y San Bartolo Tutotepec).

Resultados legislativos: avances en materia de salud pública, dignificación de cuerpos de seguridad, reconocimiento de la medicina tradicional, promoción de derechos de niñas, adolescentes y mujeres, así como la declaratoria del 2025 como Año de la Mujer Indígena en Hidalgo.

La diputada informó que el próximo miércoles 3 de septiembre, en el municipio de Tenango de Doria, a las 11:30 horas, dará a conocer de manera pública este informe a la ciudadanía de su distrito.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!