
• Integrantes del SUTSMP exigen el restablecimiento inmediato de su servicio médico; a partir del 1 de septiembre las consultas quedaron sujetas a la “autorización exclusiva” de Maricela Bustos
🖋 Miguel Alburquerque – PACHUCA
El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP) exigió el restablecimiento inmediato del servicio médico para sus agremiados, luego de que a partir de este 1 de septiembre, por instrucciones del alcalde Jorge Reyes Hernández, las consultas quedaron sujetas a la “autorización exclusiva” de la “doctora” Maricela Bustos Téllez, quien funge como “enlace médico” en el ayuntamiento.
En un comunicado dirigido a la ciudadanía de Pachuca, la organización señaló que la salud no debe ser negociable ni estar sujeta a la burocracia, la discrecionalidad o el abandono.
Además, aclaró que los sindicalizados no están pidiendo ningún privilegio, sino solo exigiendo lo justo: respeto a sus derechos laborales, a su salud y a su dignidad.
A los ciudadanos de la capital de Hidalgo, el SUTSMP les expuso que ante la constante indiferencia de las autoridades municipales desde el inicio de la actual administración es que se vio en la necesidad de hacer pública la vulneración de sus derechos en las prestaciones que marca el convenio laboral, lo que no solo afecta su condición como trabajadores, sino además pone en riesgo su salud, su vida y la de sus familias.
Explicó que la decisión establece que cada solicitud de atención médica deberá esperar el visto bueno de la “doctora Bustos” a través de un mensaje de WhatsApp, sin importar la urgencia o gravedad del caso.
“¿Hasta dónde hemos llegado, que la atención médica depende del tiempo, disposición o estado de ánimo de una sola persona?”, cuestionó el sindicato municipal.
Consideró que esta medida retrasa, condiciona y en todos los casos impide que los trabajadores reciban una atención médica oportuna, aun en situaciones de emergencia.
“Y como si eso no fuera suficiente, esta autorización simplemente no llega, después de las 16:30 horas es inaccesible y los días sábado y domingos es imposible”, añadió el SUTSMP.
“¿Acaso las enfermedades respetan horarios de oficina? ¿Y fines de semana? Esto no es un capricho ni una exageración, es la realidad que estamos viviendo, y que afecta directamente nuestro bienestar físico y emocional”.