Salud

Protuberancias bajo la piel pueden ser sarcoma, alerta el IMSS Hidalgo

Este tipo de cáncer se desarrolla en huesos y tejidos blandos; si no se trata a tiempo puede causar incluso la muerte


Redacción – PACHUCA

En el marco del Día Internacional del Sarcoma, el IMSS Hidalgo dio a conocer los signos y síntomas de este tipo de cáncer que se desarrolla en huesos y tejidos blandos, a fin de resaltar la importancia de una detección oportuna.

Los sarcomas son un grupo raro de tumores malignos de origen mesenquimal, es decir, células que se desarrollan en el tejido conjuntivo, los vasos sanguíneos y el tejido linfático y aproximadamente 80% de los nuevos casos de sarcoma se originan en tejidos blandos (tendones, ligamentos, cartílagos, grasa, músculos o vasos sanguíneos) y el resto se originan en el hueso.

“En la mayoría de los casos se presenta una protuberancia que se puede sentir a través de la piel, que va creciendo gradualmente, es frecuentemente en brazos o piernas, la cual puede causar dolor o no”, comentó Ussiel Prado Anaya, oncólogo del HGZ 36 en Pachuca.

Otros signos y síntomas más raros que pueden presentarse y se debe estar alerta son:

  • Dolor de huesos
  • Fractura inesperada de un hueso
  • Dolor abdominal
  • Pérdida de peso 

El oncólogo mencionó que algunos factores de riesgo son los antecedentes familiares, lo cual significa que se puede heredar de padres a hijos. Los factores predisponentes adicionales incluyen retinoblastoma, exposición a radioterapia o quimioterapia, carcinógenos químicos, irritación crónica y linfedema; además, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y el virus del herpes.

Entre los tipos de sarcomas se encuentran el osteosarcoma, el cual se desarrolla en los huesos largos que forman los brazos y las piernas; el liposarcoma, que habitualmente se forma en la capa de grasa justo debajo de la piel o en los tejidos blandos profundos de las piernas o en el abdomen, y el rabdomiosarcoma, que suele comenzar en los músculos que se unen a huesos, pero aparecer en cualquier parte del cuerpo.

El especialista destacó que en las etapas iniciales rara vez presenta síntomas; sin embargo, es importante acudir al médico en caso de presentar cualquier protuberancia que mida más de cinco centímetros, que se haga grande o que duela, independientemente de su ubicación. Si no se trata a tiempo, el sarcoma puede causar incluso la muerte.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!