Sociedad

Entrega Julio Menchaca apoyos del programa Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres

“Muchas personas critican los apoyos directos desde una comodidad, no entendiendo que pueden transformar un proyecto de vida de las personas”


🖋 Redacción – PACHUCA

El gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la entrega simbólica de apoyos económicos del programa Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres 2025 en beneficio de dos mil 610 personas en situación de vulnerabilidad, entre ellas mujeres, niñas, adolescentes, madres menores de 15 años y aquellas con un plan de restitución de derechos.

“Muchas personas critican los apoyos directos desde una comodidad, no entendiendo que pueden transformar un proyecto de vida de las personas”, afirmó el gobernador, quien recordó que este año se destinaron tres mil 385 millones de pesos para programas sociales dirigidos a todos los sectores.

El programa entregado contempla un apoyo total de 12 mil pesos por persona, distribuido en tres parcialidades de cuatro mil pesos, lo que representa una inversión estatal superior a los 31 millones de pesos, con el objetivo de brindar herramientas que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las beneficiarias y avanzar en la eliminación de brechas de género en la entidad.

La secretaria de Mujeres del Gobierno de México, Citlali Hernández Mora, destacó que el hecho de que las mujeres alcancen puestos de representación es resultado de la lucha histórica de miles de ellas que durante décadas han alzado la voz, se han organizado y han exigido igualdad, justicia y una participación plena en la vida política del país.

A nombre de las personas beneficiarias, Irene Zaragoza Gaspar refirió que las hidalguenses están muy contentas de que se les incluya: “Estos recursos están muy bien invertidos, porque nosotras nos esforzamos cada día para salir adelante por nuestro desarrollo, por nuestras familias, pero también sabemos impulsar y motivar a otras”.

Asimismo, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, manifestó que al día de hoy la administración estatal refuerza instituciones enfocadas a la atención de las mujeres: ello, a través de mayores presupuestos, iniciativas de reforma de ley, así como la cooperación entre poderes y niveles de gobierno.

“No tienen nada que agradecer, porque es nuestra obligación, como servidores públicos, atenderles. Y, al contrario, les hemos pedido disculpas por tantos años de desatención, por tantos años de apatía de quienes teniendo la oportunidad de servir, no lo hicieron como era debido”, aseveró Olivares Reyna.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!