Mineral de la ReformaSeguridad y Justicia

Confunden a detenido en percance vial con presunto tratante de personas

• El ciudadano Brandon Mendoza Dávila presentó una queja en la CDHEH contra personal del área de Comunicación Social de la SSPH y policías municipales de Mineral de la Reforma


La Verdad Hidalgo – MINERAL DE LA REFORMA

Luego de ser confundido con un presunto delincuente dedicado a la trata de personas, el ciudadano Brandon Mendoza Dávila presentó ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) una queja contra personal del área de Comunicación Social de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad (SSPH) y policías municipales de Mineral de la Reforma.

En su cuenta de Facebook, el afectado advirtió que llegará hasta las últimas instancias para que sea sancionada la equivocación en que incurrieron las corporaciones al difundir su fotografía y sus iniciales, relacionándolo con un operativo donde fueron detenidos dos sujetos y rescatadas 11 mujeres extranjeras que eran explotadas sexualmente en un hotel.

“Es increíble el error que cometió Seguridad Pública del Estado de Hidalgo hacia mi persona. No tengo absolutamente nada que ver en esta noticia y seguiré avanzando hasta las últimas circunstancias con el fin de limpiar mi nombre y buscar a los responsables de este error (sic)”, escribió Mendoza Dávila.

El joven de 26 años de edad manifestó que la nota daña su moral, su persona, su futuro, su profesión y su seguridad; también lamentó “que tantos medios de comunicación no sepan ni verifiquen lo que realmente comparten”.

En el documento entregado a la CDHEH, Mendoza narró que el pasado 4 de abril tuvo un percance automovilístico en la colonia Hacienda Margarita, de Mineral de la Reforma, y al no llegar a ningún acuerdo con el otro conductor fue llevado por policías municipales a la barandilla ubicada en La Providencia, donde permaneció retenido durante cuatro horas por una falta administrativa.

Al ingresar a la galera le fueron tomadas fotografías de frente y de perfil, además de sus huellas y algunos datos personales.

Cuando se encontraba dentro de la barandilla ingresaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal de Mineral de la Reforma (tripulantes de las patrullas con placas HG811A7 y HG242A1), quienes le tomaron más fotografías dentro de la celda bajo el argumento de que eran para su reporte.

“Después de eso, pagué mi multa y quedé en libertad, ya que sólo cometí una falta administrativa”, explicó en el escrito dirigido a la ombudsperson Ana Karen Parra Bonilla.

Sin embargo, aproximadamente a las 21:00 horas del 5 de abril se percató de que en la red social Twitter la SSPH realizó una publicación sobre el aseguramiento de dos individuos “por su presunta relación con el delito de trata de personas”, y de que en el post apareció su fotografía con los ojos cubiertos, pero donde “se distingue perfectamente mi rostro”.

Además, refirió que diversos medios de comunicación replicaron la noticia con su fotografía y en algunos fueron publicadas sus iniciales señalándolo como presunto responsable del delito de trata de personas, “lo cual hace evidente que Seguridad Pública Municipal de Mineral de la Reforma difundió también mi nombre”.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!