Exhortan a difundir la importancia de la restauración ecológica de la presa Endhó

• Legisladores locales hicieron un llamado a la Semarnath y a los municipios de Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tepeji, Tepetitlán, Tezontepec, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula
🖋 Redacción – PACHUCA
En sesión ordinaria, integrantes de la LXVI Legislatura aprobaron con 24 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones un exhorto a la titular de la Semarnath y a los municipios de Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tepeji, Tepetitlán, Tezontepec, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula, para que lleven a cabo acciones de información, capacitación y sensibilización dirigidas a los servidores públicos, así como a la población, sobre la importancia y objetivos de la restauración de la presa Endhó.
El acuerdo económico fue promovido por la legisladora Diana Rangel Zúñiga (Morena), mientras que el legislador José Luis Rodríguez Higareda (Morena) indicó que también se les solicita fortalecer sus áreas administrativas responsables de materia ambiental, a través de la asignación de recursos humanos, materiales y económicos suficientes para garantizar su capacidad operativa real frente a los retos que representa la restauración ecológica del área de influencia del embalse.
CREACIÓN DE INSTANCIA DE HUMANIDADES, CIENCIAS, TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN
Los diputados Julián Nochebuena Hernández, Andrés Velázquez Vázquez y la diputada Paloma Barragán Santos (Morena) presentaron la iniciativa que reforma la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, la cual busca que en los 84 municipios del estado exista una Instancia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, que jugará un papel crucial en el desarrollo de las comunidades, pueblos indígenas y de la población de la región, al fomentar la innovación, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover el crecimiento económico.
ACCESO EQUITATIVO A LA CAPACITACIÓN LABORAL
El legislador Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) propuso la iniciativa que modifica la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatal y Municipales, así como de los Organismos Descentralizados de Hidalgo, con el objetivo de legislar en materia de no discriminación para garantizar el acceso equitativo a la capacitación laboral, lo que es crucial, ya que la discriminación, ya sea directa o indirecta, puede limitar las oportunidades de ciertos grupos de personas, impidiendo su desarrollo profesional y perpetuando desigualdades.
MODERNIZACIÓN DEL PADRÓN CATASTRAL MUNICIPAL
En asuntos generales, Jorge Argüelles Salazar, José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza), Lizbeth Irais Díaz Islas, Hilda Miranda Miranda, Andrés Velázquez Vázquez, Miguel Ángel Moreno Zamora, Juan Pablo Escalante Urbán y Arturo Gómez Canales (Morena), propusieron un exhorto a los 84 ayuntamientos de la entidad para que modernicen sus padrones municipales, además de fortalecer la coordinación con el Instituto Catastral del Estado de Hidalgo.
TERCERA SOLICITUD DE PRÓRROGA PARA TRANSICIÓN A FISCALÍA
En otro tema, se recibió oficio firmado por David Magaña Muñoz, secretario técnico de la Comisión Interinstitucional de Transición de la Procuraduría a la Fiscalía General de Justicia, con el que se envía la tercera solicitud de prórroga para la conclusión del proceso de transición, turnado a la primera Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana y Justicia para su estudio, análisis y resolutivo correspondiente.