Sociedad

Mila fue sustraída de manera violenta por su padre; autoridades niegan alerta Ámber

En lo que va de 2021, Osoigo ha llevado a su página más de más de una decena de casos de sustracción de menores de edad en México


Redacción

En lo que va del año 2021, Osoigo ha dado voz a más de una decena de casos de madres y padres de familia que sufren de una sustracción de sus hijas e hijos menores de edad por parte del otro progenitor, informó la organización en el marco del “Día nacional contra la sustracción de menores y la alienación parental”, que se conmemora este 29 de abril.

En un comunicado, puso como ejemplo la campaña lanzada por Marlene Domínguez, de la Ciudad de México, cuya su hija Mila, de seis meses de edad, fue sustraída de forma violenta por su papá el pasado 15 de marzo, por lo que pide a las autoridades que se active una alerta Ámber para ayudarle a encontrar a la pequeña.

El día que se llevó a la niña, la ex pareja de Marlene la dejó encerrada en su departamento con llave para poder llevarse a la bebé. “Puedo tener la seguridad de que él ya lo tenía planeado desde antes, ya que cuando regresé de buscarlo, las laptops y sus herramientas de trabajo junto con los documentos de mi hija y de él ya no estaban”, asegura Marlene en su testimonio.

“Sus actitudes eran cada vez más violentas. Pero todo me pareció sumamente preocupante cuando empezó a poner unicel en las ventanas, porque él decía que ‘los vecinos nos veían’. En ese instante supe que nada de esto estaba bien”.

Tras la sustracción de la bebé, Marlene se acercó a la casa de los padres del papá de Mila, donde se dio cuenta de que la casa estaba vacía, y que esa ausencia se presentaba en la misma fecha en que le quitaron a su hija.

Al acudir a la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad de México, le negaron activar la alerta Ámber debido a que fue el padre de la pequeña quien se la llevó, y pese a que, hasta la publicación de esta información, el responsable no había entablado ningún tipo de comunicación con la madre de Mila y cambió sus números de contacto.

Es por eso que varias madres y padres de familia se acercan a Osoigo.com para ser escuchados y lanzar la petición hacia las autoridades y entes políticos, a fin de sean apoyados y escuchados con el único objetivo de volver a ver sus hijas e hijos.

La petición de Marlene ya alcanzó la meta requerida de firmas. Sin embargo, si se obtienen más apoyos esta petición podrá ser escuchada de manera más rápida. La participación ciudadana es de manera digital, con una firma dentro de la web o a través del link https://bit.ly/3dSO92W.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!