Concluyó Congreso foros para construir la nueva Ley de la Juventud

• El instrumento jurídico servirá como ejemplo en su proyecto de construcción y un referente de derecho comparado
🖋 Redacción – PACHUCA
En el Congreso de Hidalgo se presentaron las conclusiones de los ocho foros juveniles que se llevaron a cabo en diferentes subsistemas de educación media de universidades del estado, los cuales fueron encabezados por el diputado Julio Valera Piedras.
El legislador resaltó que las propuestas recibidas servirán para construir la nueva Ley de la Juventud, un instrumento jurídico que servirá como ejemplo en su proyecto de construcción y un referente de derecho comparado.
Dijo que es necesario redimensionar la fuerza y energía que tienen los jóvenes en el estado, toda vez que servirá para hacer de Hidalgo potencia, como lo ha convocado el gobernador Julio Menchaca Salazar.
El presidente de la Junta de Gobierno, Osiris Leines Medécigo, señaló que las políticas y las directrices públicas deben estar encaminadas a los jóvenes, toda vez que son el presente de Hidalgo al concentrar el 2.4% de la población joven del país, por lo que la LXV legislatura contribuye para que sean escuchados y su trabajo sea reconocido.
Reconoció las aportaciones de las instituciones que participaron y que apoyaron este trabajo, como la SEPH, el Instituto Hidalguense de la Juventud y todas aquellos que se sumaron, como las instituciones educativas.
En el evento se resaltó que las necesidades y demandas de los jóvenes deben ser escuchadas y reconocidas para concretarlas en el presente a través de avances sociales en materia de derechos, así como políticas de inclusión que favorezcan mejores condiciones, como el acceso igualitario a oportunidades.
El representante del mandatario hidalguense, Natividad Castrejón Valdez, titular de la SEPH, refrendó su compromiso de seguir trabajando a favor de los jóvenes para construir un mejor futuro.






