Aprueban creación del Instituto Hidalguense para Devolverle al Pueblo lo Robado

• Diputados instauran la figura del Gabinete Social, que se encargará de destinar los recursos a los programas sociales y otras políticas públicas del estado
Redacción – PACHUCA
Integrantes de la LXV Legislatura de Hidalgo aprobaron la Ley para la Administración y Destino de Bienes Asegurados, Abandonados, Decomisados y Extinción de Dominio, así como reformas y adiciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública de Hidalgo, que incluyen la creación del Instituto Hidalguense para Devolverle al Pueblo lo Robado.
En sesión ordinaria, la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales puso a consideración del pleno el dictamen que establece el andamiaje jurídico base para la administración y destino de los bienes asegurados, abandonados, decomisados y de extinción de dominio, en el que se incorporen las mejores prácticas internacionales en materia de recuperación de activos en el proceso penal y de extinción de dominio.
La diputada de Morena, Lisset Marcelino Tovar, explicó que se establece la creación del ente encargado de verificar los procedimientos para la administración y destino, es decir, del Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado, como un organismo descentralizado de la administración pública estatal, con lo relativo a su estructura, funcionamiento y atribuciones.
Asimismo, se realizan los ajustes normativos necesarios en el ordenamiento jurídico orgánico de la administración pública estatal, a efecto de instaurar la figura del Gabinete Social del Estado de Hidalgo como instancia encargada de destinar los recursos a los programas sociales y otras políticas públicas del estado, en cumplimiento al marco normativo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Nacional de Extinción de Dominio.
El dictamen fue aprobado con 24 votos a favor y la abstención de las diputadas priistas Citlali Jaramillo Ramírez y Marcia Torres González.
En la misma sesión el pleno aprobó cuatro acuerdos económicos con exhortos a diferentes autoridades municipales, estatal y federal.
Asimismo, integrantes del Congreso brindaron un minuto de silencio y de aplausos a la diputada Lorena Hernández Romualdo, quien falleció el domingo pasado por complicaciones en su salud.