Salud

Hidalgo registra actividad baja de influenza y descenso sostenido de Covid-19

Durante 2025 se notificaron 214 casos confirmados y 12 defunciones por Covid-19, en contraste con los 436 casos y 47 fallecimientos registrados en 2024


🖋 Redacción – PACHUCA

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que durante la temporada estacional de influenza, que comprende del 28 de septiembre de 2025 al 23 de mayo de 2026, la entidad mantiene una actividad viral baja, acorde con lo esperado para esta etapa inicial del periodo.

Al corte de la semana epidemiológica 46, y con información actualizada al 10 de noviembre de 2025, se han confirmado cuatro casos de influenza sin defunciones asociadas, lo que representa una disminución de 33.3% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se notificaron seis casos.

Los casos registrados corresponden a los municipios de Francisco I. Madero, Pachuca, Tula y San Salvador, con un caso en cada uno, sin evidencia de conglomerados ni brotes comunitarios o institucionales, lo cual indica transmisión esporádica.

Durante la temporada 2025-2026, la totalidad de los casos confirmados ha sido causado por el subtipo A(H1N1) pdm09, un virus que circula de forma habitual desde 2009. Esto representa un cambio respecto a la temporada anterior, en la que todos los casos correspondieron al subtipo A(H3N2).

La alternancia entre estos subtipos es un comportamiento esperado, ya que cada temporada uno puede predominar sobre el otro. La vigilancia nacional y regional, incluida la plataforma FLU-NET/OMS, ha documentado que durante 2025 el subtipo A(H1N1) pdm09 ha mostrado un aumento en América del Norte, lo cual coincide con lo observado en Hidalgo.

Respecto del antecedente de vacunación, durante la temporada 2024-2025 el 50% de los casos prevenibles contaba con vacuna; sin embargo, en la temporada actual ninguno de los casos confirmados había recibido la dosis correspondiente, lo cual incrementa el riesgo de complicaciones y de requerir hospitalización, especialmente entre las personas pertenecientes a grupos de riesgo.

En cuanto al comportamiento de Covid-19, el análisis anual evidencia una reducción significativa en la carga de enfermedad entre 2024 y 2025. Durante 2025 se notificaron 214 casos confirmados y 12 defunciones, en contraste con los 436 casos y 47 fallecimientos registrados en 2024.

Esta variación representa una disminución del 50.9% en el número de casos y una reducción del 74.4 % en la mortalidad. La tendencia descendente registrada durante 2025 es consistente con el comportamiento nacional descrito en los informes de vigilancia epidemiológica, impulsada por el aumento de la inmunidad poblacional, la circulación de variantes con menor severidad clínica y la continuidad de las estrategias de diagnóstico oportuno implementadas en las Unidades de Salud Monitoras de Enfermedad Respiratoria Viral (USMER).

Asimismo, se observa una menor gravedad de los casos, reflejada en la reducción de defunciones y en la ausencia de incrementos inusuales en la ocupación hospitalaria.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!