
• Se llevará a cabo del 19 al 25 de septiembre; buscan inmunizar a más de 272 mil mascotas en el estado
Redacción – PACHUCA
Del 19 al 25 de septiembre se efectuará la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2021, por lo que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) invitó a los dueños responsables a llevar a vacunar contra la rabia a sus perros y gatos mayores de un mes de edad.
En la jornada se pretende inmunizar a más de 272 mil perros y gatos, por lo que, para alcanzar esta meta, se espera la participación ordenada de la población sin descuidar las medidas de prevención contra la Covid-19.
Más de mil puestos estarán ubicados en cada municipio en donde se aplicará de manera gratuita una vacuna de alta calidad. Se entregará por cada animal un comprobante y placa de identificación. Participarán más de tres mil elementos de la SSH y grupos organizados de la comunidad y voluntarios.
Este año también participará el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas Especialistas en Pequeñas Especies del Estado de Hidalgo, que apoyará en consultorios, clínicas y hospitales del ramo.
Los horarios de atención tendrán que consultarse localmente.
Es necesario, que, al acudir a vacunar a los perros y gatos, las personas mantengan presente los siguientes protocolos:
- Acudir sólo una persona por cada animal a vacunar.
- Uso obligatorio de mascarilla.
- Respetar una distancia mínima aproximada de 1.5 metros entre un propietario y otro.;
- Evitar los saludos de mano o beso, o cualquier otro contacto personal entre el personal participante en la jornada o con los mismos propietarios.
- Evitar acudir en caso de presentar síntomas de Covid-19 o haberlos presentado en los últimos 14 días (fiebre superior a los 38°C, tos seca, dolor de garganta, dolor de cabeza, pérdida del sentido del olfato o gusto, dificultad respiratoria, molestia corporal general, diarrea).
La SSH recordó a la población los siguientes puntos:
- La correcta sujeción de los animales es responsabilidad de los propietarios para evitar agresiones hacia el personal. La aplicación es exclusiva en perros y gatos.
- Es necesario aplicar la vacuna a partir del primer mes de edad y posteriormente un refuerzo al cumplir los tres meses de edad y cada año a partir de la fecha de última aplicación.
- En animales que han sido vacunados por primera vez (aún mayores de un mes de edad) también se sugiere aplicar un refuerzo entre los 3 y 6 meses posteriores y cada año.
- La vacuna puede aplicarse en hembras gestantes, lactando o en celo.
Por cada animal se usará material estéril, que consiste en jeringa y aguja nuevas y a cada propietario se le dará de manera gratuita una placa y un comprobante de la vacunación antirrábica de su mascota.
Dada la situación de esta pandemia, la dependencia informó que, de ser necesario, se podría prolongar esta actividad hasta el mes de diciembre, con el fin de mantener la interrupción del virus rábico en perros y gatos, y con ello prevenir la transmisión al humano, además de disminuir el riesgo de contagio de Covid-19 en la población que demande este servicio.
Los sitios en donde se llevará a cabo durante este periodo serán informados localmente.