Las 8 claves del éxito alemán (parte 3)

“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito. Si amas lo que haces, triunfarás”: Albert Schweitzer, médico alemán
🖋 David Moisés Terán Pérez *
Buenos días estimadas(os) lectoras(es) de esta columna invitada, les deseo que tengan un grandioso, extraordinario, hermoso, único, genial y muy productivo martes para todas(os). Saludos cordiales. Este día, continuaremos con esta nueva saga que constará de nueve entregas y que hoy desarrollaremos la tercera entrega con el tema “La aptitud”, con la finalidad de avanzar en el descubrimiento de esas ocho palabras clave que sí han marcado diferencia en el avance de dicho país en el plano internacional.
Como ya lo hemos venido mencionando en las dos entregas previas, Alemania es reconocida mundialmente por su desarrollo económico, por su elevada innovación tecnológica, y por la eficiencia en diversos sectores. Uno de los factores clave de este éxito, radica en la aptitud de su población, que se define como: “El conjunto de conocimientos, de habilidades, de destrezas, y de competencias, que los ciudadanos desarrollan a lo largo de su vida”. La combinación de una educación rigurosa, de una formación técnica altamente especializada, y de una cultura de aprendizaje continuo, ha permitido a Alemania, consolidarse como una potencia global, al ser el país más desarrollado del mundo. En esta entrega, explicaremos cómo la aptitud, se manifiesta en la sociedad alemana, y cómo ha sido clave para su éxito. Comenzamos:
1. La educación como pilar fundamental del desarrollo de las aptitudes:
Alemania cuenta con un sistema educativo altamente estructurado que fomenta el desarrollo de habilidades desde la infancia. El sistema dual de educación, que combina estudios teóricos con prácticas en empresas, ha sido un modelo de éxito replicado en varios países. Este sistema permite a los jóvenes adquirir habilidades específicas adaptadas a las necesidades del mercado laboral, asegurando una transición efectiva al mundo profesional (Bundesministerium für Bildung und Forschung, 2023). Ejemplo: Empresas como BMW™ y como Siemens™, participan activamente en este modelo educativo, ofreciendo programas de formación, que garantizan la preparación de profesionales altamente calificados para la industria tecnológica y manufacturera (Siemens AG, 2023).
2. La cultura del aprendizaje continuo:
En Alemania, la formación no se detiene con la educación formal. El concepto de “Weiterbildung” (educación continua), está profundamente arraigado en la sociedad, lo que permite que los profesionales, se mantengan actualizados en sus áreas de especialización. Empresas y universidades ofrecen cursos de capacitación para mejorar la empleabilidad y la rápida adaptabilidad a los cambios tecnológicos (OECD, 2023). Ejemplo: SAP™ —una de las empresas líderes en tecnología en Alemania—, invierte constantemente en la formación de sus colaboradores para mantenerse a la vanguardia en la industria del desarrollo de software empresarial (SAP SE, 2023).
3. La innovación y la aptitud tecnológica:
Alemania es un referente en innovación y en desarrollo tecnológico. La aptitud de su población en las ciencias exactas, en tecnología, en ingeniería y en matemáticas (STEM), ha permitido que el país sea un líder en la creación de tecnologías súper avanzadas. Universidades como el Instituto Tecnológico de Karlsruhe, el Instituto Fraunhofer, y la Universidad de Múnich, desempeñan un rol crucial en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías (Fraunhofer-Gesellschaft, 2023). Ejemplo: La industria automotriz alemana, ha liderado la transición hacia los vehículos eléctricos y la conducción autónoma, con empresas como Volkswagen™ y Audi™ a la cabeza de la innovación (Volkswagen AG, 2023).
4. La aptitud en la gestión empresarial y el liderazgo:
Los líderes empresariales en Alemania, son ampliamente reconocidos por su capacidad en la gestión eficiente y el enfoque en la sostenibilidad. La formación de directivos en Alemania, enfatiza la toma de decisiones basada en los datos, en la gestión sostenible, y en la eficiencia en los procesos productivos. Empresas como Bosch™, han integrado la digitalización y la automatización en su estrategia para mantener la competitividad global (Bosch GmbH, 2023). Ejemplo: La filosofía de gestión de Mercedes-Benz™, se centra en la innovación y en la sustentabilidad, asegurando que la empresa se mantenga relevante en la industria automotriz global (Daimler AG, 2023).
5. La aptitud y el trabajo en equipo, el modelo de cogestión:
El sistema de cogestión en Alemania, permite que los empleados participen en la toma de decisiones empresariales, lo que fomenta una cultura de colaboración y de absoluto compromiso. Este modelo ha resultado en una fuerza laboral más motivada y productiva, con una sumamente baja tasa de rotación de colaboradores (Körber-Stiftung, 2023). Ejemplo: Lufthansa™, ha implementado un sistema de cogestión en el que los trabajadores tienen representación en el consejo de administración, lo que ha mejorado la comunicación y la eficiencia operativa (Lufthansa Group, 2023).
6. La aptitud en la innovación social y en la sostenibilidad:
La actitud y aptitud de la sociedad alemana hacia la innovación, no se limita solamente a la tecnología y a la industria, sino que también se refleja en la responsabilidad social y ambiental. Alemania ha desarrollado políticas públicas y privadas enfocadas en la sustentabilidad, liderando la transición hacia energías renovables, y la reducción de las emisiones de carbono (Statistisches Bundesamt, 2023). Ejemplo: Berlín ha sido un ejemplo de innovación en movilidad sostenible, con una creciente infraestructura de bicicletas y de transporte público electrificado (Bundesministerium für Umwelt, Naturschutz und nukleare Sicherheit, 2023).
Conclusión: la aptitud en la sociedad alemana ha sido clave para su éxito económico, social y tecnológico. A través de una educación sólida, de una cultura de aprendizaje continuo, y de un enfoque centrado en la innovación, Alemania ha logrado posicionarse como una de las principales potencias mundiales. El compromiso con la excelencia y la adaptabilidad, continúan siendo factores determinantes en su competitividad global.
Con esto concluimos con esta tercera entrega. La próxima semana, iniciaremos con el desarrollo de la tercera palabra-clave del éxito alemán: ¡La disciplina! Y, como ya es nuestra semanal y sana costumbre, reciban un muy cordial saludo desde la siempre hermosa, imponente, perfecta y sin igual Bahía de Banderas (Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit). Muchas gracias. (Continuará…)
Referencias:
Bundesministerium für Bildung und Forschung. (2023). Das duale Ausbildungssystem in Deutschland. Recuperado de: https://www.bmbf.de
Fraunhofer-Gesellschaft. (2023). Research and development in Germany. Recuperado de: https://www.fraunhofer.de
Lufthansa Group. (2023). Corporate governance and co-determination in Germany. Recuperado de: https://www.lufthansagroup.com
OECD. (2023). Lifelong learning and professional training in Germany. Recuperado de: https://www.oecd.org
Volkswagen AG. (2023). Innovation in the automotive industry. Recuperado de: https://www.volkswagenag.com