Columna invitada

Las 8 claves del éxito alemán (parte 8)

“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito. Si amas lo que haces, triunfarás”: Albert Schweitzer, médico alemán


🖋 David Moisés Terán Pérez *

Buenos días estimadas(os) lectoras(es) de esta columna invitada, les deseo que tengan un grandioso, extraordinario, hermoso, único, genial y muy productivo martes. Saludos cordiales. Este día continuaremos con esta nueva saga, que constará de 10 entregas, y que hoy desarrollaremos la octava entrega con el tema “El compromiso”, con la finalidad de avanzar en el descubrimiento de esas ocho palabras clave que han marcado una sustancial diferencia en el avance de dicho país en el plano internacional.

En la práctica, el compromiso es un valor fundamental en la cultura en Alemania, y ha sido un factor clave en el éxito económico, social y cultural del país. Para los alemanes, el compromiso no solamente se refiere a la dedicación individual, sino también a la responsabilidad colectiva hacia la comunidad, la empresa, y la sociedad en general. Este artículo analiza, cómo el compromiso se manifiesta en diferentes ámbitos de la sociedad alemana, destacando ejemplos de su aplicación, y de su impacto en el éxito de ese país.

1. EL COMPROMISO EN LA CULTURA ALEMANA

El compromiso en Alemania es un valor cultural que se inculca desde muy temprana edad. Los alemanes consideran que el compromiso es una muestra de responsabilidad y de respeto hacia los demás. Este enfoque se refleja en todos los aspectos de la vida, desde la educación, hasta el trabajo, y las relaciones sociales. Un ejemplo actual es el sistema educativo alemán, en donde los estudiantes aprenden la importancia del compromiso desde los primeros años de escuela. Los proyectos escolares y las actividades extracurriculares fomentan la responsabilidad y el trabajo en equipo, preparando a los jóvenes para el mundo laboral y la vida adulta (German Education System, 2023). Por otra parte, el compromiso en la cultura alemana también se refleja en la participación activa de los ciudadanos en la vida comunitaria y en la toma de decisiones locales. Los alemanes valoran la responsabilidad cívica y están dispuestos a dedicar tiempo y esfuerzo para contribuir al bienestar de su comunidad. Un ejemplo destacado es el sistema de “Bürgerhaushalt” (presupuesto participativo), que se implementa en varias ciudades alemanas, como Berlín y Colonia. Este sistema permite a los ciudadanos proponer y votar proyectos comunitarios, como la construcción de parques, la mejora de la infraestructura, o la organización de actividades culturales. Los ciudadanos no únicamente participan en la toma de decisiones, sino que también se comprometen a supervisar la ejecución de los proyectos, asegurando que se cumplan los plazos, y los estándares de alta calidad que siempre caracteriza los trabajos alemanes (City of Berlin, 2023).

2. EL COMPROMISO EN LAS TRADICIONES Y EN LOS FESTIVALES

Las tradiciones y festivales en Alemania son un reflejo del compromiso de los ciudadanos con su cultura y con su patrimonio. Un ejemplo emblemático es el Carnaval de Colonia (Kölner Karneval), uno de los festivales más grandes y antiguos de Alemania. Durante el carnaval, miles de ciudadanos participan activamente en la organización de los desfiles, de los conciertos, y de todas las actividades culturales que se realizan en dicho festival; dedicando su tiempo y su energía para garantizar el éxito del festival. Este compromiso preserva las tradiciones culturales, y también fortalece el sentido de comunidad y de pertenencia (Cologne Carnival Festival Committee, 2023). El compromiso con las tradiciones y festivales también se evidencia en la Fiesta de la Cerveza de München (Oktoberfest), uno de los eventos culturales más icónicos de Alemania. Cada año, miles de voluntarios, desde cerveceros hasta artesanos y músicos, dedican meses de preparación para garantizar que el festival se desarrolle sin contratiempos. Los habitantes de Múnich no solamente participan activamente en la organización, sino que también se comprometen a preservar las tradiciones locales, como el uso de trajes típicos (Dirndl und Lederhosen), y la ejecución de música folclórica. Este nivel de compromiso no sólo atrae a millones de visitantes, sino que también refuerza la identidad cultural y el orgullo local (Oktoberfest, 2023).

3. EL COMPROMISO EN EL ÁMBITO LABORAL

En el mundo laboral alemán, el compromiso es un requisito esencial. Los colaboradores son conscientes de que su dedicación y su esfuerzo son cruciales para el éxito de la organización. Este enfoque ha contribuido a la reputación de Alemania como un país altamente eficiente, eficaz, efectivo, y confiable. Un ejemplo destacado es Siemens AG™, una de las empresas más grandes de Alemania. En Siemens AG™, los empleados son comprometidos no únicamente en la realización de sus tareas diarias, sino también en la mejora continua de los procesos, de la creatividad, y de la innovación. La empresa fomenta un ambiente de trabajo en donde el compromiso y la colaboración son valores fundamentales (Siemens, 2023). El compromiso en el ámbito laboral alemán también se refleja en la cultura de “Mitbestimmung” (codeterminación), un sistema único que permite a los empleados participar en la toma de decisiones de las empresas. Este modelo, establecido por la Ley en las grandes empresas, garantiza que los trabajadores tengan representación en los consejos de administración, lo que fomenta un sentido de responsabilidad y de compromiso con el éxito de la empresa. Un ejemplo destacado es Bosch™, una empresa líder en tecnología y en fabricación, que ha implementado prácticas de codeterminación, para involucrar a sus colaboradores en las decisiones estratégicas. Este enfoque mejora la satisfacción laboral, e impulsa la innovación y la productividad, ya que los colaboradores se sienten valorados y comprometidos con los objetivos, y con las metas de la empresa (Bosch, 2023).

4. EL COMPROMISO EN LA INNOVACIÓN Y EN LA INVESTIGACIÓN

El compromiso también juega un papel importante en la innovación y en la alta investigación en Alemania. Los proyectos de investigación y de desarrollo tienen plazos sumamente estrictos, y se espera que los investigadores cumplan con las fechas y con los horarios establecidos. Un ejemplo actual es el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), que lleva a cabo investigaciones en Aeronáutica, en el Espacio, y en Energía. En el DLR, los proyectos se gestionan con un enfoque riguroso en el compromiso, lo que ha permitido a la organización, mantener su posición como líder mundial en la innovación tecnológica (DLR, 2023). El compromiso de Alemania con la innovación y con la investigación, también se refleja en su liderazgo en el campo de la inteligencia artificial (IA). Un ejemplo destacado es el Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial (DFKI), uno de los institutos más grandes del mundo en su tipo. El DFKI ha desarrollado proyectos innovadores, como son los sistemas de inteligencia artificial (IA) para la conducción autónoma y la medicina personalizada, en colaboración con empresas y universidades. Además, el gobierno alemán ha lanzado la Estrategia Nacional de inteligencia artificial (IA), que incluye una inversión de 5 mil millones de euros para fomentar la investigación y el desarrollo en este campo. Este compromiso no solamente ha posicionado a Alemania como un líder en la inteligencia artificial (IA), sino que también ha generado soluciones tecnológicas que benefician a la sociedad y la economía global (German Research Center for Artificial Intelligence, DFKI, 2023).

5. EL COMPROMISO EN LA SOSTENIBILIDAD Y CON EL MEDIO AMBIENTE

Alemania es un referente global en las políticas de sostenibilidad y de protección ambiental. El compromiso en este ámbito se manifiesta en la implementación de medidas a largo plazo, como la Energiewende (transición energética), que busca reemplazar las fuentes de energía fósiles, por fuentes renovables. Un ejemplo destacado es el cierre progresivo de las centrales nucleares en el país, una decisión que requirió un compromiso firme y una planificación minuciosa. Este enfoque ha posicionado a Alemania como un líder en la lucha contra el cambio climático (Federal Ministry for Economic Affairs and Energy, 2023). El compromiso de Alemania con la sostenibilidad también se evidencia en su liderazgo en la movilidad eléctrica, y en la reducción de emisiones. Un ejemplo destacado es BMW™, que ha invertido fuertemente en la producción de vehículos eléctricos, y en la creación de una infraestructura de carga sostenible. BMW™ no únicamente ha lanzado modelos como el i4® y el iX®, sino que también se ha comprometido a reducir las emisiones de CO₂ en toda su cadena de suministro para el año 2030. Además, la empresa ha implementado programas de reciclaje de baterías, y ha adoptado energías renovables en sus plantas de producción. Este compromiso con la sostenibilidad no sólo ha posicionado a BMW™ como un referente en la industria automotriz, sino que también ha contribuido a los objetivos climáticos globales (BMW Group, 2023).

6. EL COMPROMISO EN EL DEPORTE

El éxito deportivo de Alemania, también está ligado al compromiso. En deportes como el fútbol, el hockey, y el atletismo, los atletas alemanes son conocidos por su preparación meticulosa y su mentalidad altamente enfocada. Un ejemplo reciente es la selección alemana de fútbol, que, a pesar de enfrentar desafíos en los últimos años, sigue siendo un referente en términos de organización y de disciplina táctica. Además, Alemania ha sido sede de eventos deportivos de talla mundial, como los Juegos Olímpicos de 1972, y la Copa Mundial de la FIFA en 2006. La planificación y la ejecución de estas actividades requirieron un nivel de compromiso que refleja la cultura organizativa del país (DFB, 2023). De igual manera, el compromiso en el deporte alemán, también se refleja en el éxito de sus atletas en disciplinas individuales, como el tenis. Un ejemplo destacado es Alexander Zverev, uno de los tenistas más prominentes de Alemania, quien ha demostrado un compromiso excepcional con su carrera y con el desarrollo del tenis en su país. Zverev no solamente ha alcanzado altos rankings mundiales, sino que también ha invertido tiempo y recursos en programas de formación para jóvenes tenistas en Alemania, como: “The Alexander Zverev Foundation”. Esta fundación ofrece apoyo financiero y entrenamiento a jóvenes talentos, promoviendo el tenis como una herramienta para el desarrollo personal y comunitario. Este compromiso con el deporte base no solo fortalece el futuro del tenis alemán, sino que también inspira a las nuevas generaciones a perseguir sus sueños con dedicación y esfuerzo (Alexander Zverev Foundation, 2023).

7. EL COMPROMISO EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

El compromiso es un aspecto crucial en los negocios internacionales, y Alemania es conocida por su enfoque riguroso en este sentido. Las empresas alemanas son reconocidas por su dedicación a la más alta calidad posible; así como a la satisfacción total del cliente. Un ejemplo destacado es Volkswagen™, que ha establecido estándares estrictos de compromiso en sus operaciones globales. En las reuniones con socios internacionales, Volkswagen™ asegura que todos los participantes estén informados de los horarios con anticipación, y de que las reuniones se desarrollen de manera efectiva. Este enfoque ha contribuido a la reputación de Volkswagen™ como una empresa confiable y profesional a nivel global Volkswagen. (2023). El compromiso en los negocios internacionales también se refleja en la participación activa de Alemania en iniciativas globales de sostenibilidad y de responsabilidad corporativa. Un ejemplo destacado es BASF™, la empresa química más grande e importante del mundo, que ha asumido un compromiso firme con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). BASF™ no sólo ha integrado prácticas sostenibles en sus operaciones globales, como la reducción de emisiones de carbono y el uso eficiente de recursos, sino que también colabora con socios internacionales para promover la sostenibilidad en toda su cadena de suministro. Este compromiso ha fortalecido la reputación de BASF™ como un líder en responsabilidad corporativa y ha generado confianza entre sus clientes y socios comerciales en todo el mundo (BASF, 2023).

Conclusión: El compromiso es un valor fundamental en la cultura alemana, y ha sido un factor clave en el éxito económico, social, tecnológico, y cultural del país. Desde el ámbito laboral hasta la innovación, la sostenibilidad, y el deporte; el compromiso refleja un compromiso con la eficiencia, el respeto, y la calidad. En un mundo donde el tiempo es un recurso valioso, el compromiso no sólo mejora la productividad, sino que también fortalece la reputación y la confianza en las instituciones y en las empresas alemanas.

Con esto concluimos con esta octava entrega. La próxima semana, desarrollaremos la séptima palabra clave del éxito alemán: ¡La responsabilidad! Y, como ya es nuestra semanal y sana costumbre, reciban un muy cordial saludo desde la siempre hermosa, imponente, perfecta, e inigualable ¡Bahía de Banderas! (Puerto Vallarta, y la Riviera Nayarit) Muchas gracias. (Continuará…)

Referencias:

Alexander Zverev Foundation. (2023). Commitment to youth tennis development in Germany. Recuperado de: https://www.zverevfoundation.com (Consultado en Febrero del 2025).

BASF. (2023). Sustainability and commitment to the UN Sustainable Development Goals. Recuperado de: https://www.basf.com/global/en/who-we-are/sustainability.html (Consultado en Febrero del 2025).

BMW Group. (2023). Sustainability and electric mobility at BMW. Recuperado de: https://www.bmwgroup.com/en/sustainability.html (Consultado en Febrero del 2025).

Bosch. (2023). Codetermination and employee engagement at Bosch. Recuperado de: https://www.bosch.com/careers/working-at-bosch/mitbestimmung (Consultado en Febrero del 2025).

City of Berlin. (2023). Participatory budgeting in Berlin. Recuperado de: https://www.berlin.de/buergerhaushalt (Consultado en Febrero del 2025).

Cologne Carnival Festival Committee. (2023). Kölner Karneval: Tradition and community engagement. Recuperado de: https://www.koelnerkarneval.de (Consultado en Febrero del 2025).

Federal Ministry of Education and Research. (2023). Lifelong learning in Germany. Recuperado de: https://www.bmbf.de/en/lifelong-learning-1152.html (Consultado en Febrero del 2025).

German Olympic Sports Confederation. (2023). Integration through sport. Recuperado de: https://www.dosb.de/en/integration (Consultado en Febrero del 2025).

German Research Center for Artificial Intelligence, DFKI (2023). Innovation and research in AI. Recuperado de: https://www.dfki.de/en (Consultado en Febrero del 2025).

Oktoberfest. (2023). Traditions and community involvement at Oktoberfest. Recuperado de: https://www.oktoberfest.de/en (Consultado en Febrero del 2025).

Stiftung Humboldt Forum. (2023). Reconstruction of the Berlin Palace. Recuperado de: https://www.humboldtforum.org/en (Consultado en Febrero del 2025).

* Ingeniero Mecánico Electricista por la UNAM. Especialidad en Habilidades Docentes por la UNITEC. Maestro en Microelectrónica por la Université Pierre et Marie Curie de París. Maestro en Alta Dirección por el IPADE. Maestro en Ciencias de la Educación por la UVM. Doctor en Educación por la UPN. Académico en la UNAM por 30 años; así como en otras importantes instituciones de educación superior (IES): Universidad del Valle de México (UVM), la Universidad Tecnológica de México (UNITEC), la Universidad del Pedregal, la Universidad ICEL, la Universidad Anáhuac del Sur, entre muchas otras. Fue Director de los Centros Autorizados de Servicio (CAS) en Hewlett-Packard de México. También fue Líder de Proyecto Eléctrico en Siemens México. Autor de siete libros publicados por Alfaomega Grupo Editor. Cuatro títulos más en la Editorial Umbral/PES. Y cinco títulos ya publicados directamente en la Plataforma de Amazon KDP. Y en este momento (2024), está desarrollando un texto para la editorial Springer-Nature de Alemania, cuyo título es: “Computación Biológica aplicada a la Cotidianidad” (“Computational Biology: Transforming Everyday Life”). Además de ser un reconocido conferencista nacional e internacional. Actualmente, es el CEO del Centro Evaluador en Competencias Laborales, y Centro de Evaluación Internacional en Microsoft: “Liderazgo en Certificación”, LICERT, S.A.S. de C.V., (www.licert.com.mx), avalado por el CONOCER y la SEP. Sus correos electrónicos son: atencionalcliente@licert.com.mx y dmtp040964@gmail.com

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!