Legisladores buscan fortalecer los emprendimientos de mujeres

• Presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento y Promoción al Emprendimiento del Estado de Hidalgo
🖋 Redacción – PACHUCA
Las diputadas Alhely Medina, Paloma Barragán, Cynthia Delgado, Alma Rosa Elías, Diana Rangel, Lizbeth Ordaz, Tania Meza, Hilda Miranda y Yarabi González, y el legislador Andrés Velázquez Vázquez (Morena), presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento y Promoción al Emprendimiento del Estado de Hidalgo.
El propósito de este proyecto es fortalecer el emprendimiento mediante la adopción de acciones legislativas considerando a la igualdad, equidad y perspectiva de género en la cultura emprendedora, lo que permitirá la participación equitativa de mujeres en roles de liderazgo y toma de decisiones.
“Es importante apostarle a la determinación y a la creatividad de cada mujer que aporta al emprendimiento, reconociendo su valentía y pasión al poner todo su empeño, recursos, ahorros, en algunos casos sus propios bienes, para perseguir un sueño”, recalcó el presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez.
DICTÁMENES PSICOLÓGICOS ACTUALIZADOS
Las legisladoras Tania Eréndira Meza Escorza y Diana Rangel Zúñiga (Morena) detallaron la iniciativa por la que se adicionan diversas disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo.
La propuesta busca que los dictámenes psicológicos victimales elaborados por la Procuraduría General de Justicia del Estado, estén actualizados y cuenten con los requisitos pertinentes para garantizar su validez y confiabilidad.
PREVENCIÓN DE DISCRIMINACIÓN ESCOLAR
El diputado José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza) detalló la iniciativa que reforma la Ley para la Prevención, Atención y Erradicación de Violencia Escolar en Hidalgo con el fin de actualizar el concepto de discriminación e involucrar al personal docente, directivo, administrativo, padres y madres de familia en la atención y erradicación de la discriminación.
ARANCEL PARA ABOGADOS
La legisladora Lizbeth Irais Ordaz Islas (Morena) presentó la iniciativa que abroga el Arancel para Abogados del Estado de Hidalgo, promulgado el 24 de abril de 1942, debido a su desactualización y falta de congruencia con las realidades económicas, sociales y jurídicas actuales.
DIFUSIÓN DE ARTESANÍAS
El diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) propuso la iniciativa por la que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Turismo Sustentable del Estado de Hidalgo, con el fin que la Secretaría de Turismo estatal fomente la riqueza cultural con la que cuentan los 84 municipios, la cual se manifiesta a través de las artesanías de cada región.
REFORMA PARA LA NO REELECCIÓN Y NEPOTISMO
Diputadas y diputados integrantes de los grupos legislativos de Morena y Nueva Alianza detallaron la iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado de Hidalgo, en materia de reelección y nepotismo electoral, con el objetivo de eliminar la posibilidad de reelección inmediata en el Congreso local y en los ayuntamientos, así como establecer prohibiciones claras para evitar la postulación de personas con vínculos familiares cercanos con quienes ya ocupan cargos de elección popular.
PROMOCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
Los legisladores Jorge Argüelles Salazar, José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza), Juan Pablo Escalante Urban y Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena) presentaron la iniciativa que reforma el artículo 6 de la Ley Estatal de Fomento y Fortalecimiento a las Acciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Hidalgo, con el objeto de fortalecer el marco jurídico que regula la promoción y desarrollo de estas organizaciones.
DERECHO AL CUIDADO
Los legisladores Karla Perales Arrieta y Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (Movimiento Ciudadano) propusieron la iniciativa para adicionar diversas disposiciones a la Constitución Política del Estado de Hidalgo, con el fin de establecer el derecho al cuidado, reconociéndolo como una responsabilidad colectiva del Estado, la sociedad y las familias.
CORRECCIÓN DE PRINCIPIOS
La diputada Alhely Medina Hernández (Morena) suscribió la iniciativa que modifica el artículo 48 de la Ley de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo para corregir y ajustar al principio de división de poderes el concepto “titular del Poder Ejecutivo municipal”, utilizado en el artículo 48 de la Ley de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo, ya que es impropio, inexacto y anticonstitucional.
DÍA ESTATAL DE LAS DEFORMIDADES CRANEALES
El legislador Arturo Gómez Canales (Morena) presentó la iniciativa con la que se declara el 4 de abril el Día Estatal de las Deformidades Craneales: Craneosinostosis y se establece el uso del color verde manzana para su conmemoración, con el fin de sensibilizar a la población, promover la detección temprana, el tratamiento adecuado, así como fomentar el apoyo social y emocional hacia las personas afectadas.
COBRANZA EXTRAJUDICIAL ILEGAL
La diputada María Guadalupe Cruz Montaño (PVEM) propuso la iniciativa que reforma el artículo 175 del Código Penal para el Estado de Hidalgo para dar certidumbre y seguridad a usuarios de los servicios financieros y castigar el uso de la violencia y la intimidación para requerir el pago de una deuda.