Mineral de la Reforma, referente en arte, deporte y cultura

• El alcalde Israel Félix inauguró los “Laboratorios de paz”; llevará el proyecto a todo Hidalgo como presidente de la AMEH
Redacción – MINERAL DE LA REFORMA
Con el fin de propiciar la convivencia familiar, el deporte y la cultura, además de fortalecer la economía mediante la promoción del consumo de productos locales, el alcalde Israel Félix Soto inauguró los “Laboratorios de paz: caravanas del arte, la cultura y el deporte”, organizados por la Secretaría de Desarrollo Humano y Social de Mineral de la Reforma, con la presentación de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo y el Ballet Folklórico de Pachuca.
En el Centro Mineralense de las Artes (Cemart) se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el ayuntamiento y la encargada del despacho de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, Leyza Aída Fernández Vega, el cual permitirá la proyección masiva de diversas manifestaciones artísticas y culturales, además de impulsar estrategias que permitan fomentar, rescatar y preservar la cultura tradicional y emergente.
Félix Soto consideró que los “Laboratorios de paz” son un proyecto que deben replicarse en todo el estado y con mayor atención en las comunidades más alejadas, como la zona Otomí-Tepehua, Sierra y el Valle del Mezquital, por lo que esta tarea será parte de su agenda de trabajo al frente de la Asociación de Municipios del Estado de Hidalgo (AMEH).
Con los “Laboratorios de paz”, Mineral de la Reforma se convierte en un referente para la difusión de cultura, el arte y el deporte en todo Hidalgo, al ser el primer municipio que desarrolla un programa de actividades de manera gratuita para toda la población.
“Tendremos una plaza principal en Pachuquilla para atraer al turismo con la promoción de nuestra gastronomía, artesanía, cultura y otras bondades que tenemos en Mineral de la Reforma donde todos participen; será la primera plaza en todo Hidalgo con estas características y la tendremos aquí en nuestro municipio”, destacó el edil.
En tanto, Fernández Vega reconoció el esfuerzo de Félix Soto por desarrollar un programa permanente, el cual es una visión compartida con la estrategia del gobernador Omar Fayad Meneses para el rescate de los espacios públicos y la creación de actividades artísticas y culturales.
La presidenta del sistema DIF municipal, Shadia Martínez Lozada, invitó a los hidalguenses a sumarse al proyecto “Librotón”, con el objetivo de recaudar la mayor cantidad de libros en buen estado que serán donados a espacios públicos del municipio, como las bibliotecas, con la intención de acercar la lectura a los niños y jóvenes.
“Tristemente nos dimos cuenta de que era muy poco el acervo cultural que hay en las bibliotecas y la idea es poder dotar de libros a nuestros niños y jóvenes para fomentar la lectura”, expresó. Los contenedores para donación se instalan todos domingos en los lugares donde se efectúan los “Laboratorios de paz” y en las instalaciones del DIF municipal.