Sociedad

Niega DIFH sustracción de recién nacida en el Hospital Materno Infantil de Pachuca

La menor fue llevada a un centro de asistencia social debido a que las condiciones de salud mental de la madre la pondrían en un “riesgo inminente”, aclaró el organismo en un comunicado


🖋 La Verdad Hidalgo – PACHUCA

Luego de que en redes sociales se difundió la presunta sustracción de una bebé en el Hospital Materno Infantil de Pachuca, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes aclaró que la menor fue llevada a un centro de asistencia social debido a que las condiciones de salud mental de la madre la pondrían en un “riesgo inminente”.

En un comunicado, el organismo dependiente del Sistema DIF Hidalgo explicó que el caso fue registrado bajo el número RP032724 el día 20 de junio de 2024, derivado del informe recibido por dos instituciones dedicadas a la atención de la salud que reportaron la situación de la mujer y su imposibilidad para brindar cuidados a la bebé.

“De los acercamientos realizados para diagnosticar la situación de posible vulneración de derechos, se advirtió el riesgo inminente en el que se encontraría la persona recién nacida por las condiciones de salud de la madre”, indicó.

“Con fundamento en el artículo 122 fracción VII de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Procuraduría de Protección decretó una medida urgente consistente en el cuidado de la persona recién nacida en un centro de asistencia social”.

De acuerdo con el DIFH, el 30 de julio un juez de control y un tribunal de enjuiciamiento adscritos al Primer Circuito Judicial de Pachuca ratificaron esta medida con una temporalidad de 30 días, lo cual fue notificado a la progenitora esa misma fecha y ejecutado por personal adscrito a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia.

“Dicha medida de protección tiene por objeto primordial salvaguardar la seguridad e integridad de la persona recién nacida de manera temporal, hasta que la madre se encuentre en condiciones de salud mental que le permitan cuidar de sí misma y de la persona recién nacida”, aseguró el órgano asistencial.

Además, resaltó que previo a la determinación de la medida se agotó la búsqueda de redes de apoyo familiar que pudieran garantizar el cuidado y la protección de la bebé y su progenitora.

“El día 31 de julio de 2024, la Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Hidalgo brindó atención a la madre de la persona recién nacida, quien se presentó acompañada de una familiar que ha manifestado su posibilidad y deseo de brindar cuidado y protección a ambas.

“En esa reunión se aclararon las dudas y se establecieron acuerdos, tales como llevar a cabo a la brevedad el registro de nacimiento de la niña; durante la temporalidad de la medida de protección la madre será canalizada para iniciar un proceso de atención psicológica y psiquiátrica con el fin de que pueda adquirir herramientas para ejercer una crianza positiva en favor de su hija, quien por el momento no es susceptible de adopción”.

El DIFH añadió que se realizarán valoraciones psicológicas y socioeconómicas para determinar la viabilidad de la reintegración familiar. Los resultados de estas evaluaciones serán presentados ante el juez de control para que dictamine si la medida de protección prevalece o es cancelada.

En tanto, “se llevará a cabo convivencia entre la madre y la recién nacida en un espacio adecuado y bajo supervisión”.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!