En Pachuca se llevó a cabo la 1ª mesa de acercamiento a la población

• Encabezó el titular de la Segobh y participaron vecinos de la colonia La Raza
Redacción – PACHUCA
Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno, encabezó la primera mesa de acercamiento a la población en la colonia La Raza, de Pachuca.
En compañía de integrantes del gabinete estatal, así como de representantes del orden federal, el funcionario afirmó que el gobernador Julio Menchaca Salazar se mantiene informado sobre las legítimas aspiraciones y necesidades de la población.
Olivares Reyna aseguró que los servidores públicos del gobierno de Hidalgo han abandonado el confort de las oficinas y ahora están cerca de la población: “Ahí donde ellos se desarrollan habitualmente”.
En el esquema de esta mesa de acercamiento, y a través de un mecanismo donde los responsables de cada área de gestión detallaron las acciones emprendidas en estos últimos seis meses -específicamente para este punto de la capital del estado-, se entabló un diálogo con los pobladores, quienes abiertamente expresaron su sentir.
Daniel Francisco Tovar Quezada, con la representación del delegado del Bienestar en la entidad, Abraham Mendoza Zenteno, detalló que dentro de los programas sociales más significativos se encuentran los apoyos para al menos 24 mil 800 personas adultos mayores, quienes reciben cuatro mil 800 pesos cada uno, mientras que bajo el programa de apoyo permanente para personas con discapacidad, son 156 los beneficiarios.
Durante su mensaje, Alejandro Sánchez García, titular de la recién renombrada Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, afirmó que una de las necesidades más apremiantes es el abasto de agua, por lo que aseguró se emprenden acciones a mediano y corto plazo, toda vez que actualmente se tiene una demanda de 250 mil tomas y solamente se cuenta con mil 800 litros por segundo, situación que, junto con la falta de mantenimiento, ha desencadenado la situación que se vive actualmente.
Claudia Márquez, en representación de la Secretaría del Bienestar e Inclusión Social, antes Sedeso, detalló el apoyo que se da a grupos vulnerables como son las madres jefas de familia, así como la descripción de los módulos donde se puede acceder a todos los beneficios que tiene esta dependencia.
La secretaria de Salud en la entidad, María Zorayda Robles Barrera, aseguró que una de las problemáticas más recurrentes en la zona son las enfermedades de vías respiratorias, que se han atendido al 100 por ciento.
Lyzbeth Robles Gutiérrez, secretaria de Movilidad y Transporte, manifestó que para esta zona se tienen funcionando las rutas 12 y 56.
En su oportunidad, los habitantes de La Raza externaron sus necesidades, entre ellas contar con mayor seguridad, mejores vialidades para transitar, un transporte público donde se respete a las mujeres, cobro justo a adultos mayores, la atención en la zona de contención, cámaras de seguridad, esterilización de mascotas, servicios de limpieza, tratamiento de adicciones en adolescentes y verificación vehicular.