PrincipalesSociedad

Más de 9 mil servidores públicos de Hidalgo ya presentaron su declaración patrimonial

Los integrantes del gabinete deberán cumplir con esta obligación a más tardar el 10 de mayo, señaló el contralor Álvaro Bardales


Miguel Alburquerque – PACHUCA

El secretario de la Contraloría de Hidalgo, Álvaro Bardales Ramírez, informó que nueve mil servidores públicos del estado presentaron su declaración patrimonial en los primeros días de mayo.

En promedio la cifra representa menos de 10% de avance en relación con los 120 mil 213 servidores públicos que deben cumplir con esta obligación, pero existen casos excepcionales como el Instituto Hidalguense de la Juventud que alcanzó el 100%, tres organismos que llevan un avance de 90% y la Contraloría con 75%.

De acuerdo con la ley, los trabajadores del gobierno tienen hasta el 31 de mayo para presentar su declaración patrimonial, de no conflicto de intereses y fiscal quienes tienen plaza de nivel 11 hacia arriba.

El funcionario fue entrevistado tras su participación en la ceremonia conmemorativa del 161 aniversario de la Batalla de Puebla.

Allí reveló que él mismo y el gobernador Julio Menchaca Salazar ya presentaron sus tres declaraciones, y existe la consigna de que todos los integrantes del gabinete lo hagan a más tardar el 10 de mayo.

Bardales Ramírez indicó que la meta es lograr al 31 de mayo un 98% de cumplimiento, aunque confió en lograr un porcentaje mayor gracias al monitoreo en tiempo real que se realiza a través de una aplicación, lo que permite identificar a los omisos y generar estrategias para inducirlos a cumplir.

“Sabemos quiénes ya las presentaron y quiénes no. Estamos dando pausa unos días, porque después del 10 de mayo, ya con las listas de pendientes, vamos a impulsar, a solicitar, a ayudar a los compañeros para que todos logremos cumplir”, comentó el secretario, al reiterar que la intención es iniciar el menor número posible de procedimientos de responsabilidad a partir del 1 de junio.

Destacó que la Contraloría cuenta con 12 centros regionales de atención, donde se apoya a los servidores públicos a presentar sus declaraciones, y también hay módulos en los hospitales generales y en la propia secretaría.

“Acabamos de terminar el martes una primera visita a las 12 regiones y el jueves empezamos una segunda visita para continuar checando la presentación de declaraciones”.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!