Política

Diálogo y consenso en el Congreso, promete Julio Valera

El priista asumió este sábado la presidencia de la Junta de Gobierno; en sesión extraordinaria se llevó a cabo la declaratoria de gobernador constitucional de Hidalgo para el sexenio 2022-2028


Miguel Alburquerque – PACHUCA

Al asumir la presidencia de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, el diputado Julio Valera Piedras aseguró que la bancada del PRI no analizará las propuestas que lleguen al Poder Legislativo según quien las suscriba, pero tampoco las aceptará irreflexivamente.

Lo que habrá, dijo, será una fracción parlamentaria crítica, pero propositiva, que respaldará las políticas que le convengan al estado y a la gente, pues además recordó que el diálogo y el consenso han sido los instrumentos de trabajo en la LXV Legislatura.

Este sábado, el Congreso local llevó a cabo la declaratoria de gobernador constitucional de Hidalgo para el periodo del 5 de septiembre de 2022 al 4 de septiembre de 2028 a favor de Julio Menchaca Salazar, quien el lunes rendirá protesta del cargo en una sesión solemne a celebrarse en la Plaza Juárez de Pachuca.

“No debatiremos por debatir ni discutiremos por discutir”, insistió Valera Piedras. Además, enfatizó que la confrontación no beneficia a nadie, y sí afecta al estado. “Si nos confrontamos pierde Hidalgo, pero si hay consenso avanzamos todos y avanza Hidalgo”.

El también dirigente estatal del PRI se comprometió a trabajar de manera conjunta con el nuevo gobierno para que los años que vienen sean de prosperidad y justicia social; deseó el mayor de los éxitos a Menchaca Salazar, y reiteró su compromiso de mantener un diálogo permanente en el Poder Legislativo, pues independientemente del partido que gobierne hay un objetivo común: que le vaya bien a Hidalgo.

Durante la sesión extraordinaria, el legislador morenista Jorge Hernández Araus rindió el informe de las actividades que realizó como presidente de la Junta de Gobierno, donde destacó la suscripción de 38 acuerdos, el nombramiento de ocho personas en distintos organismos, la atención brindada a mil 388 personas y el trámite de más de mil 500 oficios internos, ciudadanos e institucionales.

También resaltó los trabajos de remozamiento en las instalaciones del Poder Legislativo y la entrega de mobiliario y equipo de oficina, pero sobre todo haber encabezado la primera administración con paridad de género en los espacios para la toma de decisiones.

Asimismo, destacó que bajo su conducción el Congreso tuvo una efectividad de 99.3% en la atención de solicitudes de transparencia, ya que de 303 solicitudes recibidas únicamente 12 están en proceso de respuesta.

Antes, en sesión de la Diputación Permanente Alejandro Enciso Arellano, ex secretario particular del gobernador Omar Fayad Meneses, se reincorporó como integrante de la LXV Legislatura luego de que la curul fue ocupada durante año por su suplente Roberto Rico Ruiz.

Además, fue electa la mesa directiva del Congreso para el mes de septiembre, cuya presidencia será ocupada por la morenista Lisset Marcelino Tovar.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!