PRD Hidalgo celebró su primer congreso estatal
• “Las cifras maquilladas no reflejan la realidad de lo que está ocurriendo”, dijo la secretaria general del partido, Margarita Ramos
🖋 Redacción – PACHUCA
En el primer congreso estatal del PRD Hidalgo se discutieron temas sobre la problemática que atraviesa la entidad y la necesidad de que exista un instrumento político de lucha para aquellos sectores olvidados de la población que no encuentran respuesta a sus demandas por parte de los diferentes niveles de gobierno.
“El PRD Hidalgo debe ser un partido político que participe en los procesos electorales, pero definitivamente debemos de ser una herramienta de organización, de discusión y de lucha para que las y los ciudadanos levanten la voz y encuentren solución a sus problemas”, expuso el dirigente Jorge Viveros ante el nuevo contexto del instituto político.
Comentó que en este encuentro se discutieron temas importantes, tales como violencia de género, problemas en el sistema de salud y desarrollo económico en las áreas rurales. “Este evento no solo fue un espacio para compartir ideas, sino también para fortalecer al partido y unirnos en la búsqueda de soluciones efectivas que nos acerquen con nuestras comunidades”.
La secretaria general del partido, Margarita Ramos Villeda, se refirió a la postura que se ha adoptado de pretender maquillar y presentar una realidad que no existe.
“Las cifras maquilladas no reflejan la realidad de lo que está ocurriendo. Es fundamental que reconozcamos los desafíos verdaderos para poder enfrentarlos y apoyar a las familias que viven en incertidumbre,” destacó.
Insistió en que se debe reconocer el problema para atacar, como la crisis en el sistema de salud y las dificultades que enfrentan las comunidades.
Coincidió con varios de los ahí presentes en que el PRD Hidalgo debe trabajar por un estado más justo y equitativo, donde todos los ciudadanos tengan acceso a los servicios básicos y la seguridad y la paz sean una realidad.
El congreso perredista acordó realizar un exhorto al Poder Ejecutivo estatal para que se trabaje de manera igualitaria para todos los hidalguenses, no se condicionen los programas sociales y se transparenten las reglas de operación, así como los padrones de beneficiarios.